Los videojuegos como medio de transmisión de aprendizajes en la educación formal. Una revisión bibliográfica en el contexto luso-español

Q3 Social Sciences
Ana Sotomayor González, Felipe Gértrudix-Barrio, Begoña Rivas Rebaque
{"title":"Los videojuegos como medio de transmisión de aprendizajes en la educación formal. Una revisión bibliográfica en el contexto luso-español","authors":"Ana Sotomayor González, Felipe Gértrudix-Barrio, Begoña Rivas Rebaque","doi":"10.17227/rce.num85-12744","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la última década, y muy especialmente en los últimos cinco años, se ha observado un aumento en la implementación de los videojuegos como recurso educativo para la transmisión de aprendizajes en las enseñanzas no universitarias. Este interés ha proporcionado a la comunidad científica un enriquecedor campo de trabajo para su análisis con el fin de dar a conocer las ventajas que el videojuego puede proporcionar a estudiantes y docentes en el proceso de enseñanza aprendizaje. Teniendo en cuenta esta premisa, el objetivo del estudio es analizar el efecto que genera en los estudiantes el uso de los videojuegos como recurso educativo para el desarrollo del aprendizaje. Para ello se ha realizado una revisión bibliográfica de investigaciones realizadas entre 2015-2020 en España y Portugal, publicadas en revistas indexadas en las bases de datos de WOS y Scopus, clasificadas en Q1 y Q2 y que contaban con acceso abierto. Mediante el uso del programa Atlas.ti.9, el análisis cualitativo se ha centrado en dos grandes bloques: a) los contenidos de la investigación (videojuegos didácticos, enfoque didáctico y metodología) y, b) los instrumentos de investigación utilizados. Como principal hallazgo se comprueba que existen múltiples factores en los que los videojuegos favorecen el desarrollo del aprendizaje del estudiante, por lo que se valora positivamente su implementación como recurso educativo muy a tener en cuenta en una enseñanza formal.","PeriodicalId":37098,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/rce.num85-12744","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

En la última década, y muy especialmente en los últimos cinco años, se ha observado un aumento en la implementación de los videojuegos como recurso educativo para la transmisión de aprendizajes en las enseñanzas no universitarias. Este interés ha proporcionado a la comunidad científica un enriquecedor campo de trabajo para su análisis con el fin de dar a conocer las ventajas que el videojuego puede proporcionar a estudiantes y docentes en el proceso de enseñanza aprendizaje. Teniendo en cuenta esta premisa, el objetivo del estudio es analizar el efecto que genera en los estudiantes el uso de los videojuegos como recurso educativo para el desarrollo del aprendizaje. Para ello se ha realizado una revisión bibliográfica de investigaciones realizadas entre 2015-2020 en España y Portugal, publicadas en revistas indexadas en las bases de datos de WOS y Scopus, clasificadas en Q1 y Q2 y que contaban con acceso abierto. Mediante el uso del programa Atlas.ti.9, el análisis cualitativo se ha centrado en dos grandes bloques: a) los contenidos de la investigación (videojuegos didácticos, enfoque didáctico y metodología) y, b) los instrumentos de investigación utilizados. Como principal hallazgo se comprueba que existen múltiples factores en los que los videojuegos favorecen el desarrollo del aprendizaje del estudiante, por lo que se valora positivamente su implementación como recurso educativo muy a tener en cuenta en una enseñanza formal.
电子游戏作为正规教育中学习传播的一种手段。葡萄牙-西班牙语境下的文献综述
在过去十年中,特别是在过去五年中,电子游戏作为传播非大学教学中学习的教育资源的实施有所增加。这种兴趣为科学界提供了一个丰富的分析工作领域,以宣传电子游戏在教学过程中可以为学生和教师提供的优势。考虑到这一前提,本研究的目的是分析使用电子游戏作为发展学习的教育资源对学生产生的影响。为此,对2015-2020年期间在西班牙和葡萄牙进行的研究进行了文献回顾,这些研究发表在WOS和Scopus数据库索引的期刊上,分为Q1和Q2,可公开访问。通过使用Atlas.ti.9程序,定性分析集中在两个主要部分:(a)研究内容(教学电子游戏、教学方法和方法)和(b)使用的研究工具。主要发现是,电子游戏有多种因素有利于学生学习的发展,因此,电子游戏作为一种教育资源的实施受到了积极的重视,在正式教学中应予以高度重视。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista Colombiana de Educacion
Revista Colombiana de Educacion Social Sciences-Education
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
36
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信