Factores psicosociales asociados a trastornos depresivos en pacientes del Hospital Central de Nampula, Mozambique.

Andrés Vázquez Machado, Julienne Mukamutara
{"title":"Factores psicosociales asociados a trastornos depresivos en pacientes del Hospital Central de Nampula, Mozambique.","authors":"Andrés Vázquez Machado, Julienne Mukamutara","doi":"10.20453/rnp.v84i4.4134","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Identificar factores psicosociales claramente asociados a depresión en una población susceptible. Material y Métodos: Estudio transversal en 347 pacientes con diagnóstico de depresión y 168 sin trastornos mentales ni síntomas psicológicos actuales, atendidos en un hospital de Mozambique, entre febrero de 2014 y enero de 2017. Se estudiaron variables socio-demográficas así como algunos eventos adversos tempranos y eventos vitales actuales. Se condujeron análisis bivariados, utilizando chi cuadrado y odds ratio. Resultados: Se encontró una asociación significativa (p<0,05) entre los trastornos depresivos y factores socio-demográficos como 34 años de edad o menos, ser divorciado o soltero, desempleado y tener entre ninguno y dos hijos. El promedio de eventos adversos fue de 2,4 entre los deprimidos y 0,6 entre los no deprimidos. Eventos adversos (i.e., violencia intrafamiliar y muerte de uno de los padres, entre los más frecuentes) durante la edad temprana se asociaron con depresión en la adultez, incrementando en 5 veces tal probabilidad, en tanto que la ocurrencia de 2 o más eventos en la etapa actual generó el mismo resultado. Los más comunes fueron los conflictos interpersonales y el padecimiento de una enfermedad física. Conclusiones: Experiencias adversas en la infancia y diversos eventos vitales actuales son más frecuentes en pacientes con trastornos depresivos que en pacientes sin depresión, confirmando su vigencia como factores psicosociales de riesgo.","PeriodicalId":21218,"journal":{"name":"Revista de neuro-psiquiatria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de neuro-psiquiatria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/rnp.v84i4.4134","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Objetivo: Identificar factores psicosociales claramente asociados a depresión en una población susceptible. Material y Métodos: Estudio transversal en 347 pacientes con diagnóstico de depresión y 168 sin trastornos mentales ni síntomas psicológicos actuales, atendidos en un hospital de Mozambique, entre febrero de 2014 y enero de 2017. Se estudiaron variables socio-demográficas así como algunos eventos adversos tempranos y eventos vitales actuales. Se condujeron análisis bivariados, utilizando chi cuadrado y odds ratio. Resultados: Se encontró una asociación significativa (p<0,05) entre los trastornos depresivos y factores socio-demográficos como 34 años de edad o menos, ser divorciado o soltero, desempleado y tener entre ninguno y dos hijos. El promedio de eventos adversos fue de 2,4 entre los deprimidos y 0,6 entre los no deprimidos. Eventos adversos (i.e., violencia intrafamiliar y muerte de uno de los padres, entre los más frecuentes) durante la edad temprana se asociaron con depresión en la adultez, incrementando en 5 veces tal probabilidad, en tanto que la ocurrencia de 2 o más eventos en la etapa actual generó el mismo resultado. Los más comunes fueron los conflictos interpersonales y el padecimiento de una enfermedad física. Conclusiones: Experiencias adversas en la infancia y diversos eventos vitales actuales son más frecuentes en pacientes con trastornos depresivos que en pacientes sin depresión, confirmando su vigencia como factores psicosociales de riesgo.
莫桑比克楠普拉中央医院患者抑郁障碍的心理社会因素。
目的:确定与易感人群抑郁明显相关的心理社会因素。材料和方法:2014年2月至2017年1月,在莫桑比克一家医院接受治疗的347名确诊为抑郁症的患者和168名目前没有精神障碍或心理症状的患者进行了横断面研究。研究了社会人口变量以及一些早期不良事件和当前的生活事件。使用卡方和优势比进行了双变量分析。结果:抑郁症与34岁及以下、离婚或单身、失业、无子女和有两个孩子等社会人口因素之间存在显著相关性(P<0.05)。抑郁症患者的平均不良事件为2.4例,非抑郁症患者为0.6例。早期不良事件(即家庭暴力和父母一方死亡,其中最常见)与成年抑郁症有关,增加了5倍的可能性,而现阶段发生2起或2起以上事件也产生了同样的结果。最常见的是人际冲突和身体疾病。结论:抑郁症患者的童年不良经历和目前的各种生活事件比没有抑郁症的患者更常见,证实了其作为心理社会风险因素的有效性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
1.30
自引率
0.00%
发文量
37
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信