{"title":"Metodología de aprendizaje del sistema numérico binario basado en teoría de aprendizaje por descubrimiento","authors":"Omar Iván Trejos Buriticá","doi":"10.22395/RIUM.V17N33A7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo se examinan los posibles cambios en el aprendizaje autónomo de estudiantes de primer semestre de Ingeniería de Sistemas y Computación a partir de la aplicación de la teoría de aprendizaje por descubrimiento, específicamente en la asimilación, apropiación, aplicación y retroalimentación del sistema numérico binario. La metodología utilizada corresponde al marco de la investigación educativa con carácter cualitativo, articulada con un estudio de casos simple, individual y múltiple. La investigación inicia con el anuncio de la teoría de aprendizaje que se va a utilizar y finaliza con la evaluación y retroalimentación entre docente y estudiantes a partir de los resultados cualito-cuantitativos obtenidos. Se utilizó como herramienta de apoyo la hoja electrónica Excel y se hizo un trabajo de segmentación del grupo de forma que se pudieran establecer criterios comparativos entre la metodología tradicional de enseñanza del sistema binario y la metodología basada en aprendizaje por descubrimiento. Los resultados evidencian un aprendizaje más significativo y con sentido por parte del grupo a quien se le aplicó la teoría del aprendizaje por descubrimiento. De la misma forma, se notó mayor independencia académica por parte de ese subgrupo de estudiantes y una confianza mayor en relación con el abordaje de temas desconocidos pero enmarcados dentro del conocimiento disciplinar propio de la Ingeniería de Sistemas.","PeriodicalId":31131,"journal":{"name":"Revista Ingenierias Universidad de Medellin","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ingenierias Universidad de Medellin","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22395/RIUM.V17N33A7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente artículo se examinan los posibles cambios en el aprendizaje autónomo de estudiantes de primer semestre de Ingeniería de Sistemas y Computación a partir de la aplicación de la teoría de aprendizaje por descubrimiento, específicamente en la asimilación, apropiación, aplicación y retroalimentación del sistema numérico binario. La metodología utilizada corresponde al marco de la investigación educativa con carácter cualitativo, articulada con un estudio de casos simple, individual y múltiple. La investigación inicia con el anuncio de la teoría de aprendizaje que se va a utilizar y finaliza con la evaluación y retroalimentación entre docente y estudiantes a partir de los resultados cualito-cuantitativos obtenidos. Se utilizó como herramienta de apoyo la hoja electrónica Excel y se hizo un trabajo de segmentación del grupo de forma que se pudieran establecer criterios comparativos entre la metodología tradicional de enseñanza del sistema binario y la metodología basada en aprendizaje por descubrimiento. Los resultados evidencian un aprendizaje más significativo y con sentido por parte del grupo a quien se le aplicó la teoría del aprendizaje por descubrimiento. De la misma forma, se notó mayor independencia académica por parte de ese subgrupo de estudiantes y una confianza mayor en relación con el abordaje de temas desconocidos pero enmarcados dentro del conocimiento disciplinar propio de la Ingeniería de Sistemas.