Los efectos de segunda generación en la gestión empresarial

IF 0.2 Q4 BUSINESS
Gerardo Gabriel Alfaro Calderón
{"title":"Los efectos de segunda generación en la gestión empresarial","authors":"Gerardo Gabriel Alfaro Calderón","doi":"10.19053/01211048.14359","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los fenómenos en la naturaleza forman parte de un sistema o un subsistema (Gil-Lafuente et al., 2020). La compleja interacción entre los elementos integrantes de estos sistemas provoca interdependencias de causalidad. Estas relaciones de causas y efectos, tanto directas como indirectas (ocultas), afectan, entre otros puntos, la toma acertada de decisiones (Gil-Lafuente & Barcellos, 2010; Alfaro-Calderón, 2018; Ruiz & Zubillaga, 2002; Arandes et al., 2017; Rodríguez et al., 2008).\nEn las ciencias sociales destaca la propuesta de Kaufmann y Gil Aluja (1988) denominada la teoría de los efectos olvidados (TEO). Esta robusta propuesta combina elementos derivados de la lógica difusa, desarrollada en los años sesenta por el profesor Lofti Zadeh y principalmente discutida en Fuzzy Sets (Zadeh, 1965).\nLa TEO permite obtener todas las relaciones directas e indirectas de los fenómenos analizados. Esta teoría es un enfoque innovador y eficiente que considera todas las relaciones en los fenómenos, minimizando los errores que pueden ocurrir en la modelización (Gil-Lafuente et al., 2015; Gil-Lafuente & Luis-Bassa, 2011).\nEn la cuantificación de las relaciones de causalidad existentes que actúan en red es necesario identificar el término incidencia. Este es considerado como el efecto de un conjunto de elementos sobre otros elementos o sobre sí mismo. Las relaciones de causalidad se clasifican en primer orden, es decir, que se dan de un conjunto A a un conjunto B.  Las incidencias de segundo orden suceden de un conjunto A sobre un conjunto B y, a su vez, del conjunto B sobre un conjunto C.","PeriodicalId":30791,"journal":{"name":"Inquietud Empresarial","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Inquietud Empresarial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01211048.14359","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BUSINESS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los fenómenos en la naturaleza forman parte de un sistema o un subsistema (Gil-Lafuente et al., 2020). La compleja interacción entre los elementos integrantes de estos sistemas provoca interdependencias de causalidad. Estas relaciones de causas y efectos, tanto directas como indirectas (ocultas), afectan, entre otros puntos, la toma acertada de decisiones (Gil-Lafuente & Barcellos, 2010; Alfaro-Calderón, 2018; Ruiz & Zubillaga, 2002; Arandes et al., 2017; Rodríguez et al., 2008). En las ciencias sociales destaca la propuesta de Kaufmann y Gil Aluja (1988) denominada la teoría de los efectos olvidados (TEO). Esta robusta propuesta combina elementos derivados de la lógica difusa, desarrollada en los años sesenta por el profesor Lofti Zadeh y principalmente discutida en Fuzzy Sets (Zadeh, 1965). La TEO permite obtener todas las relaciones directas e indirectas de los fenómenos analizados. Esta teoría es un enfoque innovador y eficiente que considera todas las relaciones en los fenómenos, minimizando los errores que pueden ocurrir en la modelización (Gil-Lafuente et al., 2015; Gil-Lafuente & Luis-Bassa, 2011). En la cuantificación de las relaciones de causalidad existentes que actúan en red es necesario identificar el término incidencia. Este es considerado como el efecto de un conjunto de elementos sobre otros elementos o sobre sí mismo. Las relaciones de causalidad se clasifican en primer orden, es decir, que se dan de un conjunto A a un conjunto B.  Las incidencias de segundo orden suceden de un conjunto A sobre un conjunto B y, a su vez, del conjunto B sobre un conjunto C.
第二代对企业管理的影响
自然界中的现象是系统或子系统的一部分(Gil-Lafuente等人,2020年)。这些系统组成要素之间的复杂相互作用导致因果关系的相互依存。这些直接和间接(隐藏)的因果关系除其他外,影响了正确的决策(吉尔·拉富恩特和巴塞洛斯,2010年;阿尔法罗·卡尔德龙,2018年;鲁伊斯和祖比利亚加,2002年;阿兰德斯等人,2017年;罗德里格斯等人,2008年)。考夫曼和吉尔·阿卢哈(1988年)提出的名为遗忘效应理论(TEO)的建议在社会科学中脱颖而出。这一健壮的提案结合了Lofti Zadeh教授在1960年代开发的模糊逻辑的衍生元素,主要在模糊集中讨论(Zadeh,1965年)。TEO可以获得所分析现象的所有直接和间接关系。该理论是一种创新和有效的方法,考虑到现象中的所有关系,最大限度地减少建模中可能发生的错误(Gil-Lafuente等人,2015年;Gil-Lafuente&Luis-Bassa,2011年)。在量化网络上存在的因果关系时,有必要确定“影响”一词。这被认为是一组元素对其他元素或自身的影响。因果关系按一级分类,即从A组到B组。二级事件发生在A组对B组,而B组对C组。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
37.50%
发文量
0
审稿时长
15 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信