Lluvia sólida como estrategia de desarrollo sostenible en el cantón Guaranda en Ecuador

Carlos Taco, Oswaldo Ernesto López Bravo, Guillermo Manuel Vistín Chacán, José Oswaldo López Calero
{"title":"Lluvia sólida como estrategia de desarrollo sostenible en el cantón Guaranda en Ecuador","authors":"Carlos Taco, Oswaldo Ernesto López Bravo, Guillermo Manuel Vistín Chacán, José Oswaldo López Calero","doi":"10.32480/rscp.2022.27.1.31","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El riesgo es definido como el producto de la casualidad y la vulnerabilidad. Se relaciona con la probabilidad de un evento negativo, tal como la sequía y las consecuencias previsibles de la ocurrencia del evento. Desde la óptica de la agricultura, la amenaza climática más común es la sequía que; vista a escala global, tiene repercusiones mayores parecidas a los ciclones, inundaciones y tormentas. El objetivo de la presente investigación, es generar una estrategia innovadora para la mitigación del riesgo de la sequía, con utilización de la tecnología lluvia sólida y la sostenibilidad del sector agropecuario en la zona sierra del cantón Guaranda. La metodología del estudio es la acción participativa, por medio de la creación de grupos focales liderados por los agricultores de la provincia de Guaranda. La investigación es de tipo descriptiva y de campo, en concordancia con la observación directa. Los resultados indican que, los cultivos de maíz (Zea mays) y papa (Solanum tuberosum) tuvieron un comportamiento y homogeneidad superior al momento de absorber el agua almacenada en el polímero denominado lluvia sólida, en el cultivo de Solanum tuberosum el campo de lluvia solida se obtuvo un peso de tubérculos de 0.95Kg y en campo testigo fue de 0.92%, la Zea mays la cosecha fue de 175 DDS en campo lluvia sólida y 196 DDS en campo testigo. El tamaño, grosor y peso que presentaron los cultivos; demuestran lo efectivo y estable de esta tecnología sobre en las diferentes etapas fenológicas del cultivo. Las conclusiones denotan que la tecnología lluvia sólida representa una alternativa novedosa para los agricultores, sobre todo en sectores donde se hace presente la sequía como factor perturbador en el proceso de cultivos. Es importante destacar, los estudios previos que deben realizarse, para lograr el máximo beneficio del polímero.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32480/rscp.2022.27.1.31","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El riesgo es definido como el producto de la casualidad y la vulnerabilidad. Se relaciona con la probabilidad de un evento negativo, tal como la sequía y las consecuencias previsibles de la ocurrencia del evento. Desde la óptica de la agricultura, la amenaza climática más común es la sequía que; vista a escala global, tiene repercusiones mayores parecidas a los ciclones, inundaciones y tormentas. El objetivo de la presente investigación, es generar una estrategia innovadora para la mitigación del riesgo de la sequía, con utilización de la tecnología lluvia sólida y la sostenibilidad del sector agropecuario en la zona sierra del cantón Guaranda. La metodología del estudio es la acción participativa, por medio de la creación de grupos focales liderados por los agricultores de la provincia de Guaranda. La investigación es de tipo descriptiva y de campo, en concordancia con la observación directa. Los resultados indican que, los cultivos de maíz (Zea mays) y papa (Solanum tuberosum) tuvieron un comportamiento y homogeneidad superior al momento de absorber el agua almacenada en el polímero denominado lluvia sólida, en el cultivo de Solanum tuberosum el campo de lluvia solida se obtuvo un peso de tubérculos de 0.95Kg y en campo testigo fue de 0.92%, la Zea mays la cosecha fue de 175 DDS en campo lluvia sólida y 196 DDS en campo testigo. El tamaño, grosor y peso que presentaron los cultivos; demuestran lo efectivo y estable de esta tecnología sobre en las diferentes etapas fenológicas del cultivo. Las conclusiones denotan que la tecnología lluvia sólida representa una alternativa novedosa para los agricultores, sobre todo en sectores donde se hace presente la sequía como factor perturbador en el proceso de cultivos. Es importante destacar, los estudios previos que deben realizarse, para lograr el máximo beneficio del polímero.
厄瓜多尔瓜兰达州的固体降雨是一项可持续发展战略
风险被定义为机遇和脆弱性的产物。它与负面事件的可能性有关,如干旱和事件发生的可预见后果。从农业的角度来看,最常见的气候威胁是干旱;在全球范围内,它的影响更大,类似于气旋、洪水和风暴。这项研究的目的是制定一项创新战略,利用固体降雨技术和瓜兰达州塞拉地区农业部门的可持续性,以减轻干旱风险。这项研究的方法是参与式行动,通过建立由瓜兰达省农民领导的焦点小组。本研究采用描述性和实地研究的方法,与直接观察一致。结果表明,玉米(Zea mays)和爸爸作物(Solanum tuberosum)表现和均匀性高于水图纸时存储在固体聚合物称为雨,在种植Solanum tuberosum雨水solida字段被派生的块茎重量为0.95Kg现场见证年时0.92%、Zea mays收获是175 DDS在领域坚实的雨和196 DDS在现场见证。作物的大小、厚度和重量;他们证明了该技术在作物不同物候阶段的有效性和稳定性。研究结果表明,固雨技术对农民来说是一种新的选择,特别是在干旱是种植过程中的干扰因素的部门。重要的是要强调,必须进行的初步研究,以实现聚合物的最大效益。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
16
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信