Asociación de la depresión y la ansiedad con la gravedad del traumatismo craneoencefálico en pacientes del área metropolitana de la ciudad de Medellín, 2019 – 2021

IF 0.3 Q3 MEDICINE, GENERAL & INTERNAL
Iatreia Pub Date : 2022-09-16 DOI:10.17533/udea.iatreia.172
Óscar Eduardo Quiñónez-García, A. M. Posada-Borrero, F. Salinas-Durán, L. H. Lugo-Agudelo, H. I. García-García, Blanca Cecilia Cano, K. Payares-Álvarez
{"title":"Asociación de la depresión y la ansiedad con la gravedad del traumatismo craneoencefálico en pacientes del área metropolitana de la ciudad de Medellín, 2019 – 2021","authors":"Óscar Eduardo Quiñónez-García, A. M. Posada-Borrero, F. Salinas-Durán, L. H. Lugo-Agudelo, H. I. García-García, Blanca Cecilia Cano, K. Payares-Álvarez","doi":"10.17533/udea.iatreia.172","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la depresión y ansiedad son frecuentes luego de un traumatismo craneoencefálico (TCE). Existe evidencia contradictoria en cuanto a la relación entre estos trastornos y la gravedad del TCE. El objetivo fue evaluar la asociación entre la aparición de síntomas ansiosos o depresivos con la gravedad del TCE en adultos que sufrieron TCE moderado o grave en Medellín – Antioquia.\nMétodos: estudio de tipo analítico en una cohorte prospectiva de pacientes mayores de 18 años con TCE moderado o grave. Se evaluaron los síntomas ansiosos de estado y rasgo (STAI E y STAI R) y los síntomas depresivos (PHQ-9) al inicio y a los 6 meses y se compararon según la gravedad del TCE medido con la Escala de Coma de Glasgow (ECG).\nResultados: se incluyeron 58 pacientes, 35 con TCE grave y 23 con TCE moderado; 70.6 % de los pacientes completaron el seguimiento. Los accidentes de tránsito y las caídas representaron el 86 % de las causas de TCE. Los pacientes con TCE grave tenían síntomas depresivos más intensos al inicio (p= 0,027) y a los seis meses (p= 0,012). No se encontraron diferencias en los síntomas ansiosos entre grupos, a excepción de la ansiedad de rasgo a los 6 meses en el grupo de graves (p= 0,043).\nConclusiones: la intensidad de los síntomas depresivos medidos con el PHQ-9 está directamente relacionada con la gravedad del TCE medido con la ECG, mientras que la relación de los síntomas ansiosos con la gravedad del TCE no es tan clara.","PeriodicalId":13066,"journal":{"name":"Iatreia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-09-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Iatreia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.172","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"MEDICINE, GENERAL & INTERNAL","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: la depresión y ansiedad son frecuentes luego de un traumatismo craneoencefálico (TCE). Existe evidencia contradictoria en cuanto a la relación entre estos trastornos y la gravedad del TCE. El objetivo fue evaluar la asociación entre la aparición de síntomas ansiosos o depresivos con la gravedad del TCE en adultos que sufrieron TCE moderado o grave en Medellín – Antioquia. Métodos: estudio de tipo analítico en una cohorte prospectiva de pacientes mayores de 18 años con TCE moderado o grave. Se evaluaron los síntomas ansiosos de estado y rasgo (STAI E y STAI R) y los síntomas depresivos (PHQ-9) al inicio y a los 6 meses y se compararon según la gravedad del TCE medido con la Escala de Coma de Glasgow (ECG). Resultados: se incluyeron 58 pacientes, 35 con TCE grave y 23 con TCE moderado; 70.6 % de los pacientes completaron el seguimiento. Los accidentes de tránsito y las caídas representaron el 86 % de las causas de TCE. Los pacientes con TCE grave tenían síntomas depresivos más intensos al inicio (p= 0,027) y a los seis meses (p= 0,012). No se encontraron diferencias en los síntomas ansiosos entre grupos, a excepción de la ansiedad de rasgo a los 6 meses en el grupo de graves (p= 0,043). Conclusiones: la intensidad de los síntomas depresivos medidos con el PHQ-9 está directamente relacionada con la gravedad del TCE medido con la ECG, mientras que la relación de los síntomas ansiosos con la gravedad del TCE no es tan clara.
2019 - 2021年medellin都市区患者抑郁、焦虑与脑外伤严重程度的关系
导言:抑郁症和焦虑在颅脑损伤后很常见。关于这些疾病与ECT严重程度之间的关系,有相互矛盾的证据。目的是评估在麦德林-安蒂奥基亚患有中度或重度ECT的成年人中出现焦虑或抑郁症状与ECT严重程度之间的联系。方法:对18岁以上中重度ECT患者的前瞻性队列进行分析性研究。评估基线和6个月时的状态和特质焦虑症状(STAIE和STAIR)和抑郁症状(PHQ-9),并根据用格拉斯哥昏迷量表(ECG)测量的ECT严重程度进行比较。结果:包括58名患者,35名重症ECT患者和23名中度ECT患者;70.6%的患者完成了随访。交通事故和跌倒占TCE原因的86%。严重的TCE患者在开始时(P=0.027)和6个月时(P=0.012)有更严重的抑郁症状。除Graves组6个月时的特质焦虑外,各组之间的焦虑症状没有差异(P=0.043)。结论:PHQ-9测量的抑郁症状的强度与ECG测量的ECT严重程度直接相关,而焦虑症状与ECT严重程度的关系不太清楚。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Iatreia
Iatreia MEDICINE, GENERAL & INTERNAL-
CiteScore
0.30
自引率
50.00%
发文量
53
审稿时长
4 weeks
期刊介绍: La revista IATREIA es la publicación científica oficial de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, cuya misión es difundir conocimientos técnicos y científicos sobre aspectos del proceso salud-enfermedad y sobre la práctica de la medicina y de profesiones afines, sirviendo al mismo tiempo de canal de intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes y profesionales de la Universidad de Antioquia y de otras regiones del país y fuera de él.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信