Bioinsecticidas elaborados con extractos botánicos utilizados contra Spodoptera spp. en el cultivo de sandía (Citrullus lanatus T.) en Los Ríos-Ecuador

IF 0.6 Q3 MULTIDISCIPLINARY SCIENCES
Uniciencia Pub Date : 2022-11-01 DOI:10.15359/ru.36-1.42
Víctor Ileer, Jorge Peralta, Christian Palacios, Alexis Burgos
{"title":"Bioinsecticidas elaborados con extractos botánicos utilizados contra Spodoptera spp. en el cultivo de sandía (Citrullus lanatus T.) en Los Ríos-Ecuador","authors":"Víctor Ileer, Jorge Peralta, Christian Palacios, Alexis Burgos","doi":"10.15359/ru.36-1.42","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"[Objetivo] El presente trabajo tuvo como objetivo analizar el uso de insecticidas orgánicos procedentes de extractos de diferentes plantas, para controlar el impacto producido por la plaga de la oruga Spodoptera spp. en el cultivo de sandía Citrullus lanatus, en la provincia de Los Ríos-Ecuador. [Metodología] Se utilizó un diseño experimental de bloques completamente al azar (DBCA), que comprendió cinco tratamientos con cuatro repeticiones, con diferentes extractos y un control. El tratamiento T1 consistió en extracto de ají Capsicum sativum más jabón común; el T2, en un extracto de ajo Allium sativum con aceite vegetal parafínico más jabón común; el T3, en un extracto de ortiga Urtica dioica; el T4, en un extracto de ruda Ruta graveolens; y el T5 fue definido como control. Las diferencias entre los tratamientos fueron comparadas mediante el test de Tukey. Se consideraron distinciones estadísticamente significativas cuando p ≤ 0.05. [Resultados] El tratamiento T3 es el de mayor importancia, pues alcanza el menor porcentaje de incidencia de la plaga con una media del 25 % y presenta, de igual manera, el menor porcentaje de daños en fruto con una media del 10 %. A este lo siguieron el T1 (32,50 %) y el T2 (35,00 %). El control T5 obtuvo los resultados negativos y logró el 50 % de incidencia de la plaga con un 37,50 % de daño en frutos. [Conclusiones] Se demuestra que el extracto de ortiga, utilizado como extracto botánico para el control potencial de Spodoptera spp. en el cultivo de sandía, presenta resultados positivos con la menor incidencia de la plaga (25 %), evidenciando la utilidad de los extractos botánicos en la producción hortícola sostenible.","PeriodicalId":42209,"journal":{"name":"Uniciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2022-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Uniciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/ru.36-1.42","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

[Objetivo] El presente trabajo tuvo como objetivo analizar el uso de insecticidas orgánicos procedentes de extractos de diferentes plantas, para controlar el impacto producido por la plaga de la oruga Spodoptera spp. en el cultivo de sandía Citrullus lanatus, en la provincia de Los Ríos-Ecuador. [Metodología] Se utilizó un diseño experimental de bloques completamente al azar (DBCA), que comprendió cinco tratamientos con cuatro repeticiones, con diferentes extractos y un control. El tratamiento T1 consistió en extracto de ají Capsicum sativum más jabón común; el T2, en un extracto de ajo Allium sativum con aceite vegetal parafínico más jabón común; el T3, en un extracto de ortiga Urtica dioica; el T4, en un extracto de ruda Ruta graveolens; y el T5 fue definido como control. Las diferencias entre los tratamientos fueron comparadas mediante el test de Tukey. Se consideraron distinciones estadísticamente significativas cuando p ≤ 0.05. [Resultados] El tratamiento T3 es el de mayor importancia, pues alcanza el menor porcentaje de incidencia de la plaga con una media del 25 % y presenta, de igual manera, el menor porcentaje de daños en fruto con una media del 10 %. A este lo siguieron el T1 (32,50 %) y el T2 (35,00 %). El control T5 obtuvo los resultados negativos y logró el 50 % de incidencia de la plaga con un 37,50 % de daño en frutos. [Conclusiones] Se demuestra que el extracto de ortiga, utilizado como extracto botánico para el control potencial de Spodoptera spp. en el cultivo de sandía, presenta resultados positivos con la menor incidencia de la plaga (25 %), evidenciando la utilidad de los extractos botánicos en la producción hortícola sostenible.
用植物提取物制成的生物杀灭剂,用于厄瓜多尔河流中西瓜(Citrullus lanatus T.)的栽培中对抗斜纹夜蛾
[目的]本研究旨在分析不同植物提取物中有机杀虫剂的使用,以控制夜蛾害虫对厄瓜多尔洛斯里奥斯省西瓜的影响。[方法]采用完全随机块设计(DBCA),包括5个处理,4个重复,不同的提取物和1个对照。T1处理包括辣椒提取物和普通肥皂;T2,在大蒜提取物中加入石蜡植物油和普通肥皂;T3,荨麻提取物;T4, ruda Ruta graveolens的提取物;T5被定义为控制。采用Tukey试验比较不同处理间的差异。我们的研究结果表明,当p≤0.05时,差异有统计学意义。[结果]T3处理是最重要的,因为它的病害发生率最低,平均为25%,对水果的损害比例最低,平均为10%。其次是T1(32.50%)和T2(35.00%)。在本研究中,我们采用对照T5,对果实进行了评价,结果为阴性,病害发生率为50%,危害为37.50%。[结论]在西瓜栽培中,荨麻提取物作为植物提取物对夜蛾的潜在防治效果良好,病害发生率较低(25%),证明了植物提取物在可持续园艺生产中的作用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Uniciencia
Uniciencia MULTIDISCIPLINARY SCIENCES-
CiteScore
1.60
自引率
12.50%
发文量
49
审稿时长
40 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信