Nivel de estrés durante la pandemia covid-19 en universitarios del suroccidente colombiano

Q3 Health Professions
Nancy Janneth Molano Tobar, Luz Marina Chalapud Narváez, María Claudia Astaíza Aragón
{"title":"Nivel de estrés durante la pandemia covid-19 en universitarios del suroccidente colombiano","authors":"Nancy Janneth Molano Tobar, Luz Marina Chalapud Narváez, María Claudia Astaíza Aragón","doi":"10.17151/hpsal.2022.27.1.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: identificar el nivel de estrés de los universitarios del suroccidente de Colombia. Materiales y métodos: estudio de tipo descriptivo correlacional aplicando una encuesta de aspectos sociodemográficos y la escala de estrés percibido, a una muestra por conveniencia de 788 estudiantes de tres instituciones universitarias durante el primer semestre de 2020, se aplicó la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov, junto con estadísticos descriptivos como de dispersión, como determinación de la correlación a través de R de Pearson (p<0,05). Resultados: la muestra presentó una edad de 21,34±3,39 años, distribuida en 384 hombres (48,7 %) y 404 mujeres (51,3 %), de la escala de estrés se determinó que a menudo se encuentran estresados (41,52±6,547), donde las mujeres presentaron mayor expresión de estrés, mientras que los hombres desarrollan mayor control, también se apreciaron correlaciones entre los niveles de estrés, el sexo y el estrato socioeconómico. Conclusiones: los estudiantes manifestaron niveles altos de estrés con expresiones de pérdida del control y preocupación por el futuro. Tanto el estrato socioeconómico, el estado civil como el sexo son indicadores que deben estudiarse a fondo y realizar un seguimiento con la finalidad de generar estrategias para minimizar algún riesgo psicológico en losuniversitarios que se incrementa durante la pandemia.","PeriodicalId":32720,"journal":{"name":"Hacia la Promocion de la Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hacia la Promocion de la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/hpsal.2022.27.1.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Health Professions","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: identificar el nivel de estrés de los universitarios del suroccidente de Colombia. Materiales y métodos: estudio de tipo descriptivo correlacional aplicando una encuesta de aspectos sociodemográficos y la escala de estrés percibido, a una muestra por conveniencia de 788 estudiantes de tres instituciones universitarias durante el primer semestre de 2020, se aplicó la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov, junto con estadísticos descriptivos como de dispersión, como determinación de la correlación a través de R de Pearson (p<0,05). Resultados: la muestra presentó una edad de 21,34±3,39 años, distribuida en 384 hombres (48,7 %) y 404 mujeres (51,3 %), de la escala de estrés se determinó que a menudo se encuentran estresados (41,52±6,547), donde las mujeres presentaron mayor expresión de estrés, mientras que los hombres desarrollan mayor control, también se apreciaron correlaciones entre los niveles de estrés, el sexo y el estrato socioeconómico. Conclusiones: los estudiantes manifestaron niveles altos de estrés con expresiones de pérdida del control y preocupación por el futuro. Tanto el estrato socioeconómico, el estado civil como el sexo son indicadores que deben estudiarse a fondo y realizar un seguimiento con la finalidad de generar estrategias para minimizar algún riesgo psicológico en losuniversitarios que se incrementa durante la pandemia.
哥伦比亚西南部大学生新冠疫情期间的压力水平
目的:确定哥伦比亚西南部大学生的压力水平。材料和方法:采用社会人口学方面的调查和感知压力量表,对2020年上半年来自三所大学机构的788名学生的便利样本进行相关描述性研究,采用Kolmogorov-Smirnov正态性测试,并采用描述性统计数据作为分散性统计数据,通过Pearson R确定相关性(p<0.05)。结果:样本年龄为21.34±3.39岁,分布于384名男性(48.7%)和404名女性(51.3%),在压力量表中,发现他们经常感到压力(41.52±6547),其中女性表现出更大的压力,而男性表现出更大的控制力,压力水平、性别和社会经济阶层之间也存在相关性。结论:学生表现出高度的压力,表现出失控和对未来的担忧。社会经济阶层、婚姻状况和性别都是需要深入研究和监测的指标,目的是制定战略,最大限度地减少在大流行期间增加的大学生心理风险。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Hacia la Promocion de la Salud
Hacia la Promocion de la Salud Health Professions-Health Professions (miscellaneous)
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
1
审稿时长
18 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信