{"title":"Condiciones personales e institucionales que favorecen las prácticas docentes significativas sobre la lectura y la escritura","authors":"Pilar Mirely Chois Lenis, Irma Piedad Arango Gaviria","doi":"10.25100/lenguaje.v51i1.12008","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se llevó a cabo una investigación cualitativa, con el método biográfico, orientada a identificar las condiciones individuales e institucionales que permitieron la emergencia y construcción de prácticas docentes significativas (PDS) sobre la lectura y la escritura en primer ciclo de educación básica.\nSe entrevistaron 32 maestras, quienes reconocen como condiciones institucionales favorecedoras de prácticas docentes significativas sobre la lectura y la escritura: a. autonomía y libertad, b. instalaciones físicas, c. acceso a recursos materiales y tecnológicos, d. apoyo a la formación docente, e. trabajo en equipo, f. propuesta o apoyo a iniciativa pedagógica innovadora y g. apoyo de los padres de familia. Así mismo, identificaron dos condiciones individuales: a. contar con modelo o motivación para la práctica docente y b. con espacios para la educación formal. Los resultados obtenidos señalan la necesidad de incluir, en la formación docente, objetos de reflexión que exceden las estrategias didácticas en el aula.\n \n","PeriodicalId":32749,"journal":{"name":"Lenguaje","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lenguaje","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/lenguaje.v51i1.12008","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se llevó a cabo una investigación cualitativa, con el método biográfico, orientada a identificar las condiciones individuales e institucionales que permitieron la emergencia y construcción de prácticas docentes significativas (PDS) sobre la lectura y la escritura en primer ciclo de educación básica.
Se entrevistaron 32 maestras, quienes reconocen como condiciones institucionales favorecedoras de prácticas docentes significativas sobre la lectura y la escritura: a. autonomía y libertad, b. instalaciones físicas, c. acceso a recursos materiales y tecnológicos, d. apoyo a la formación docente, e. trabajo en equipo, f. propuesta o apoyo a iniciativa pedagógica innovadora y g. apoyo de los padres de familia. Así mismo, identificaron dos condiciones individuales: a. contar con modelo o motivación para la práctica docente y b. con espacios para la educación formal. Los resultados obtenidos señalan la necesidad de incluir, en la formación docente, objetos de reflexión que exceden las estrategias didácticas en el aula.