Yimmy Fernando Silva Urrego, Gabriel Antonio Vizcaíno Méndez
{"title":"Influencia de la escoria de cobre como material cementicio suplementario en morteros","authors":"Yimmy Fernando Silva Urrego, Gabriel Antonio Vizcaíno Méndez","doi":"10.24050/reia.v20i40.1709","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La demanda de cemento Portland (OPC) impacta de gran manera el medio ambiente, debido a la generación de gases de efecto invernadero y el consumo de materias primas no renovables durante su fabricación. Por tal razón, la búsqueda de materiales alternativos para disminuir el consumo de cemento es vital en la búsqueda de la sustentabilidad. Por esta razón, la escoria de cobre (EC) como materia cementicio suplementario (SCM) en la elaboración de morteros con menor contenido de OPC es una opción para generar un ambiente sostenible. Este estudio, investigo la influencia de la EC frente a la trabajabilidad, resistencia a la compresión y resistencia a la flexión a diferentes edades de curado. Morteros con 0%, 10%, 20%, 30%, 40% y 50% de EC como reemplazo parcial de OPC se elaboraron, donde se evidencio una mayor fluidez en los morteros con EC. Las propiedades mecánicas, se vieron afectas de manera monotónica en las primeras edades evaluadas (7, 28 y 90 días), donde los morteros con mayor contenido de EC presentaron la mayor perdida de resistencia. Sin embargo, a los 150 días de curado, la mezcla 10% EC presento una resistencia a la compresión de 43,6 MPa, 7,6% mayor que la mezcla de referencia.","PeriodicalId":21275,"journal":{"name":"Revista EIA","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista EIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24050/reia.v20i40.1709","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La demanda de cemento Portland (OPC) impacta de gran manera el medio ambiente, debido a la generación de gases de efecto invernadero y el consumo de materias primas no renovables durante su fabricación. Por tal razón, la búsqueda de materiales alternativos para disminuir el consumo de cemento es vital en la búsqueda de la sustentabilidad. Por esta razón, la escoria de cobre (EC) como materia cementicio suplementario (SCM) en la elaboración de morteros con menor contenido de OPC es una opción para generar un ambiente sostenible. Este estudio, investigo la influencia de la EC frente a la trabajabilidad, resistencia a la compresión y resistencia a la flexión a diferentes edades de curado. Morteros con 0%, 10%, 20%, 30%, 40% y 50% de EC como reemplazo parcial de OPC se elaboraron, donde se evidencio una mayor fluidez en los morteros con EC. Las propiedades mecánicas, se vieron afectas de manera monotónica en las primeras edades evaluadas (7, 28 y 90 días), donde los morteros con mayor contenido de EC presentaron la mayor perdida de resistencia. Sin embargo, a los 150 días de curado, la mezcla 10% EC presento una resistencia a la compresión de 43,6 MPa, 7,6% mayor que la mezcla de referencia.