La creación clínica de normas sexuales. Nosología, patologización y contramodelos sexuales en la Penitenciaría Nacional de Buenos Aires (Argentina, 1901-1904)
{"title":"La creación clínica de normas sexuales. Nosología, patologización y contramodelos sexuales en la Penitenciaría Nacional de Buenos Aires (Argentina, 1901-1904)","authors":"José Ignacio Allevi","doi":"10.1590/1984-6487.SESS.2017.26.07.A","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente articulo se ocupa del problema de la construccion de nosologias me- dico-psiquiatricas referidas a la sexualidad, tomando para ello los casos de inversion sexual (travestismo) analizados por Francisco de Veyga en el Servicio de Observaciones de Presuntos Alienados de la Penitenciaria Nacional, en Argentina, a principios del siglo XX. El interes reside en la operatoria por la cual el alienista construye categorias nosograficas ex nihilo, para dar cuenta de las formas de vida y subjetivacion que ciertos sujetos desarrollaban y que amenazaban el canon de la normalidad. A su vez, en la voz de De Veyga se traslucen algunos aspectos sobre la moralidad en la vida portena, que contrastaba con la escena de peligro que este buscaba plantear. Con ello, interesa analizar un caso especifico, donde el alienismo local comienza a intervenir y teorizar, sobre cuerpos y subjetividades disidentes, a partir de la construccion de un discurso grotesco, para calificar formas de vida en los margenes de la normalidad que buscaba establecerse, propio de los efectos de poder normalizadores que Foucault reconociera en las pericias medico legales.","PeriodicalId":30255,"journal":{"name":"Sexualidad Salud y Sociedad Revista Latinoamericana","volume":"1 1","pages":"126-147"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sexualidad Salud y Sociedad Revista Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/1984-6487.SESS.2017.26.07.A","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El siguiente articulo se ocupa del problema de la construccion de nosologias me- dico-psiquiatricas referidas a la sexualidad, tomando para ello los casos de inversion sexual (travestismo) analizados por Francisco de Veyga en el Servicio de Observaciones de Presuntos Alienados de la Penitenciaria Nacional, en Argentina, a principios del siglo XX. El interes reside en la operatoria por la cual el alienista construye categorias nosograficas ex nihilo, para dar cuenta de las formas de vida y subjetivacion que ciertos sujetos desarrollaban y que amenazaban el canon de la normalidad. A su vez, en la voz de De Veyga se traslucen algunos aspectos sobre la moralidad en la vida portena, que contrastaba con la escena de peligro que este buscaba plantear. Con ello, interesa analizar un caso especifico, donde el alienismo local comienza a intervenir y teorizar, sobre cuerpos y subjetividades disidentes, a partir de la construccion de un discurso grotesco, para calificar formas de vida en los margenes de la normalidad que buscaba establecerse, propio de los efectos de poder normalizadores que Foucault reconociera en las pericias medico legales.