{"title":"Uso intensivo de herramientas y recursos de profesionalización política en campañas presidenciales: el caso de Colombia 2018","authors":"N. J. R. Echavarría, Luis Antonio González Tule","doi":"10.7764/CDI.48.27921","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las campañas presidenciales en Colombia cada vez son más sofisticadas y profesionalizadas. Candidatos y partidos contratan expertos en distintas áreas (marketing político, imagen, redes sociales y producción audiovisual), hacen uso intensivo de nuevas tecnologías y medios de comunicación, personalizan la campaña en el candidato y realizan sondeos de opinión o encuestas de percepción ciudadana. Considerando los avances en la profesionalización, los objetivos de este trabajo son, primero, medir el nivel de profesionalización de las campañas de los tres principales candidatos presidenciales de Colombia en 2018 (Ivan Duque, Gustavo Petro y Sergio Fajardo), y, segundo, identificar las áreas de mayor desarrollo de técnicas e innovación que presentaron los diferentes grupos de dichas campañas. Para medir el nivel de profesionalización construimos un índice que permite hacer comparaciones tanto al interior de las campañas, como al exterior de las mismas.","PeriodicalId":44666,"journal":{"name":"Cuadernos Info","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2021-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Info","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/CDI.48.27921","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Las campañas presidenciales en Colombia cada vez son más sofisticadas y profesionalizadas. Candidatos y partidos contratan expertos en distintas áreas (marketing político, imagen, redes sociales y producción audiovisual), hacen uso intensivo de nuevas tecnologías y medios de comunicación, personalizan la campaña en el candidato y realizan sondeos de opinión o encuestas de percepción ciudadana. Considerando los avances en la profesionalización, los objetivos de este trabajo son, primero, medir el nivel de profesionalización de las campañas de los tres principales candidatos presidenciales de Colombia en 2018 (Ivan Duque, Gustavo Petro y Sergio Fajardo), y, segundo, identificar las áreas de mayor desarrollo de técnicas e innovación que presentaron los diferentes grupos de dichas campañas. Para medir el nivel de profesionalización construimos un índice que permite hacer comparaciones tanto al interior de las campañas, como al exterior de las mismas.