Diana Marcela García Muñoz, Lina Marcela Duque Ossa, Jorge Norvey Álvarez Ríos, José Hoover Vanegas Garcia
{"title":"Excombatientes del conflicto armado colombiano: desafíos psicosociales","authors":"Diana Marcela García Muñoz, Lina Marcela Duque Ossa, Jorge Norvey Álvarez Ríos, José Hoover Vanegas Garcia","doi":"10.17151/eleu.2022.24.1.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La reintegración en Colombia es una etapa del posconflicto importante para lograr una paz estable y duradera; es la que permite al excombatiente disfrutar de los beneficios y mantenerse en la vida civil. Objetivo. Describir los aportes del apoyo psicosocial a los excombatientes en proceso dereintegración de acuerdo con la evidencia identificada en fuentes secundarias. Metodología. Se realiza una revisión sistemática que incluye artículos científicos vigentes en español e inglés, los cuales son seleccionados de bases de datos especializadas y analizados a través de un Registro Analítico Especializado. De manera posterior, se hace un análisis de los textos seleccionados y discusiones con acuerdos y desacuerdos entre autores, además de una reflexión crítica. Conclusiones. El apoyo psicosocial en el proceso de reintegración debe ser visto más allá de la salud mental; implica análisis de factores internos y externos que afectan el proceso de reintegración.","PeriodicalId":40361,"journal":{"name":"Eleuthera","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eleuthera","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/eleu.2022.24.1.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL WORK","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La reintegración en Colombia es una etapa del posconflicto importante para lograr una paz estable y duradera; es la que permite al excombatiente disfrutar de los beneficios y mantenerse en la vida civil. Objetivo. Describir los aportes del apoyo psicosocial a los excombatientes en proceso dereintegración de acuerdo con la evidencia identificada en fuentes secundarias. Metodología. Se realiza una revisión sistemática que incluye artículos científicos vigentes en español e inglés, los cuales son seleccionados de bases de datos especializadas y analizados a través de un Registro Analítico Especializado. De manera posterior, se hace un análisis de los textos seleccionados y discusiones con acuerdos y desacuerdos entre autores, además de una reflexión crítica. Conclusiones. El apoyo psicosocial en el proceso de reintegración debe ser visto más allá de la salud mental; implica análisis de factores internos y externos que afectan el proceso de reintegración.