{"title":"Entre la reproducción del capitalismo y la preparación de la revolución: el anarcosindicalismo catalán ante el cooperativismo (1900-1939)","authors":"Jason Garner, José Benclowicz","doi":"10.46688/ahmoi.n19.325","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo examina la conflictiva relación establecida entre los anarquistas españoles y el movimiento cooperativo desde la fundación de la Confederación Nacional del Trabajo hasta la Guerra Civil, centrándose en el caso de Cataluña. Teniendo en cuenta los antecedentes de esa relación, se analizan las tensiones presentes en los discursos de los padres fundadores del anarquismo, los posicionamientos disímiles que habilitaron y los sentidos que fueron asumiendo en función de la evolución del contexto histórico, pasando de un fuerte rechazo inicial a un acercamiento signado primero por el fracaso del movimiento huelguístico de posguerra y luego por el curso que fue asumiendo la Guerra Civil.","PeriodicalId":36061,"journal":{"name":"Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46688/ahmoi.n19.325","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Este artículo examina la conflictiva relación establecida entre los anarquistas españoles y el movimiento cooperativo desde la fundación de la Confederación Nacional del Trabajo hasta la Guerra Civil, centrándose en el caso de Cataluña. Teniendo en cuenta los antecedentes de esa relación, se analizan las tensiones presentes en los discursos de los padres fundadores del anarquismo, los posicionamientos disímiles que habilitaron y los sentidos que fueron asumiendo en función de la evolución del contexto histórico, pasando de un fuerte rechazo inicial a un acercamiento signado primero por el fracaso del movimiento huelguístico de posguerra y luego por el curso que fue asumiendo la Guerra Civil.