«El rastro de mis hazañas os servirá de guía». Las partituras de Manuel Nieto y Manuel Fernández Caballero para el III centenario del Quijote de 1905 en el Teatro Real
{"title":"«El rastro de mis hazañas os servirá de guía». Las partituras de Manuel Nieto y Manuel Fernández Caballero para el III centenario del Quijote de 1905 en el Teatro Real","authors":"Andrea García Torres","doi":"10.3989/anacervantinos.2021.003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo examina las dos únicas partituras localizadas que se estrenaron con motivo de la celebración del III centenario de la publicación de la primera parte del Quijote en el Teatro Real en 1905. A partir del preludio sinfónico para El Caballero de los Espejos, compuesto por Manuel Nieto (1844-1915) y del Homenaje a Cervantes, de Manuel Fernández Caballero (1835-1906), se discuten cuestiones formales de las obras en términos musicales, su funcionalidad en el centenario, la inserción de ambas composiciones en la tradición musical decimonónica y sus peculiaridades a la hora de representar musicalmente los intereses nacionales del tricentenario.","PeriodicalId":42774,"journal":{"name":"ANALES CERVANTINOS","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ANALES CERVANTINOS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2021.003","RegionNum":3,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo examina las dos únicas partituras localizadas que se estrenaron con motivo de la celebración del III centenario de la publicación de la primera parte del Quijote en el Teatro Real en 1905. A partir del preludio sinfónico para El Caballero de los Espejos, compuesto por Manuel Nieto (1844-1915) y del Homenaje a Cervantes, de Manuel Fernández Caballero (1835-1906), se discuten cuestiones formales de las obras en términos musicales, su funcionalidad en el centenario, la inserción de ambas composiciones en la tradición musical decimonónica y sus peculiaridades a la hora de representar musicalmente los intereses nacionales del tricentenario.