{"title":"Empobrecimiento de las clases medias y la persistencia de la pobreza en México","authors":"Henio Millán","doi":"10.24215/23139048E016","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La incidencia de la pobreza en México muestra niveles similares a los de 1992. Sin embargo, su evolución exhibe dos períodos claramente diferenciados: en el primero (1996-2006) declinó permanentemente, mientras en el segundo (2006-2014) aumentó. A través de un ejercicio de descomposición, se prueba que el efecto redistributivo cambió de naturaleza en los dos períodos: en el primero, las transferencias eran entre no pobres, mientras que en el último ocurren de pobres a no pobres.","PeriodicalId":30688,"journal":{"name":"Cuadernos de H Ideas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de H Ideas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/23139048E016","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La incidencia de la pobreza en México muestra niveles similares a los de 1992. Sin embargo, su evolución exhibe dos períodos claramente diferenciados: en el primero (1996-2006) declinó permanentemente, mientras en el segundo (2006-2014) aumentó. A través de un ejercicio de descomposición, se prueba que el efecto redistributivo cambió de naturaleza en los dos períodos: en el primero, las transferencias eran entre no pobres, mientras que en el último ocurren de pobres a no pobres.