María Elvira Arboleda Castro, Juan Fernando Montaño Bardales, Sergio Rojas Muñoz
{"title":"Factores socioeconómicos y demográficos asociados a los homicidios en 23 departamentos de Colombia, 2012-2017","authors":"María Elvira Arboleda Castro, Juan Fernando Montaño Bardales, Sergio Rojas Muñoz","doi":"10.52525/lg.v7n1a6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del artículo es identificar los factores socioeconómicos y demográficos que afectan la tasa de homicidios en 23 departamentos de Colombia en el periodo 2012-2017. El estudio consistió en analizar la dinámica de variables dependientes de este delito, al igual que los periodos de estimación a través de panel de datos. Se empleó un modelo econométrico con la información de las variables explicativas a lo largo del tiempo, para la evaluación de instituciones públicas eficientes y responsables para la prevención, donde se puede demostrar estadísticas para Colombia. Mediante la construcción de la base de datos y del modelo econométrico se analizó el proceder de los determinantes de esta expresión de la violencia, para encontrar soluciones viables para el control respectivo. Por último, se interpretaron los coeficientes significativos para entender de mejor manera los resultados y se hicieron recomendaciones en materia de políticas públicas que tengan como intención reducir esta criminalidad.","PeriodicalId":53136,"journal":{"name":"Revista Lumen Gentium","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Lumen Gentium","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52525/lg.v7n1a6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo del artículo es identificar los factores socioeconómicos y demográficos que afectan la tasa de homicidios en 23 departamentos de Colombia en el periodo 2012-2017. El estudio consistió en analizar la dinámica de variables dependientes de este delito, al igual que los periodos de estimación a través de panel de datos. Se empleó un modelo econométrico con la información de las variables explicativas a lo largo del tiempo, para la evaluación de instituciones públicas eficientes y responsables para la prevención, donde se puede demostrar estadísticas para Colombia. Mediante la construcción de la base de datos y del modelo econométrico se analizó el proceder de los determinantes de esta expresión de la violencia, para encontrar soluciones viables para el control respectivo. Por último, se interpretaron los coeficientes significativos para entender de mejor manera los resultados y se hicieron recomendaciones en materia de políticas públicas que tengan como intención reducir esta criminalidad.