Los derechos de la naturaleza en Colombia, Ecuador y Bolivia: De la gramática constitucional y los procesos de reconocimiento, a una nueva interpretación

Q4 Social Sciences
Iván Vargas-Chaves, Alexandra Cumbe-Figueroa
{"title":"Los derechos de la naturaleza en Colombia, Ecuador y Bolivia: De la gramática constitucional y los procesos de reconocimiento, a una nueva interpretación","authors":"Iván Vargas-Chaves, Alexandra Cumbe-Figueroa","doi":"10.17345/rcda3571","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene por objetivo indagar sobre la narrativa liberal del reconocimiento de los derechos de la naturaleza en Colombia, Ecuador y Bolivia, así como sobre la forma en que el constitucionalismo andino ha entendido e interpretado este fenómeno desde la gramática constitucional y los procesos de reconocimiento. La metodología utilizada por los autores es el análisis documental sobre el conjunto de fuentes recopiladas, tales como normas, sentencias y doctrina jurídica nacional e internacional. Como resultados, se logró dimensionar el alcance de los derechos de la naturaleza en estos países desde la gramática constitucional sobre la cual se han construido los textos normativos donde se consignó este reconocimiento; además de comprender las relaciones que se dan desde el mismo proceso de reconocimiento jurídico, como parte de las interpretaciones constitucionales llevadas a cabo en esos países, las cuales, encontraron su sustento en la interculturalidad, plurinacionalidad y el respeto por la biodiversidad y la diversidad cultural.","PeriodicalId":30258,"journal":{"name":"Revista Catalana de Dret Ambiental","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Catalana de Dret Ambiental","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17345/rcda3571","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente artículo tiene por objetivo indagar sobre la narrativa liberal del reconocimiento de los derechos de la naturaleza en Colombia, Ecuador y Bolivia, así como sobre la forma en que el constitucionalismo andino ha entendido e interpretado este fenómeno desde la gramática constitucional y los procesos de reconocimiento. La metodología utilizada por los autores es el análisis documental sobre el conjunto de fuentes recopiladas, tales como normas, sentencias y doctrina jurídica nacional e internacional. Como resultados, se logró dimensionar el alcance de los derechos de la naturaleza en estos países desde la gramática constitucional sobre la cual se han construido los textos normativos donde se consignó este reconocimiento; además de comprender las relaciones que se dan desde el mismo proceso de reconocimiento jurídico, como parte de las interpretaciones constitucionales llevadas a cabo en esos países, las cuales, encontraron su sustento en la interculturalidad, plurinacionalidad y el respeto por la biodiversidad y la diversidad cultural.
大自然的权利在哥伦比亚、厄瓜多尔和玻利维亚宪法:语法和流程,一个新解释
本条的目的是调查权利自由故事承认自然的哥伦比亚、厄瓜多尔和玻利维亚,以及安第斯宪政的方式理解和解释这种现象从语法侦察宪法和流程。作者使用的方法是对收集到的所有来源的文献分析,如规则、判决和国家和国际法律理论。因此,在这些国家,自然权利的范围可以从宪法语法来衡量,而宪法语法是建立这一承认的规范性文本的基础;除了了解他们的关系从同样的过程,作为法律承认这些国家开展的宪法解释,其中,发现他的生活,plurinacionalidad和尊重文化多样性和文化多样性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信