ANALECTA VETERINARIA en tiempos de pandemia

E. Portiansky
{"title":"ANALECTA VETERINARIA en tiempos de pandemia","authors":"E. Portiansky","doi":"10.24215/15142590e43","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \nANALECTA VETERINARIA, órgano oficial de comunicación científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, ya ha cumplido 115 años desde su creación, con el nombre de “Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de La Plata”, y 50 años desde la instauración de su actual denominación. Hoy, como antaño, Analecta Veterinaria se compromete con el saber científico en el área de las ciencias veterinarias, sea este correspondiente a conocimientos básicos, como aquellos que se relacionan con las prácticas clínicas, la producción agropecuaria y los alimentos destinados al consumo humano y animal. \nLa pandemia del COVID­19 ha golpeado, en mayor o en menor medida, sobre cada puerta de nuestro planeta y ha cambiado, en poco tiempo, muchos de los aspectos de nuestras vidas. Las prácticas profesionales se han visto reducidas y los laboratorios de investigación prácticamente están cerrados. Ante esta situación, los resultados que se puedan obtener en los próximos meses surgirán, mayoritariamente, del análisis de los datos obtenidos con anterioridad a la declaración de la pandemia o de los que obtengan aquellos grupos beneficiados a través de los subsidios otorgados por organismos gubernamentales o privados para afrontar la situación epidemiológica. \nA partir de todo evento desafortunado surgen las ideas más brillantes para sobrellevarlo y esta pandemia no está exenta de ese principio. Día a día se leen artículos en revistas científicas que proponen nuevos o antiguos tratamientos para combatir al coronavirus. Con una celeridad nunca antes vista estamos conociendo nuevos aspectos de la enfermedad y diferentes grupos de investigadores de diferentes partes del mundo se aúnan para potenciar sus conocimientos. Sin embargo, es tiempo de ser responsables. Es fundamental que los resultados que se pretendan publicar hayan sido científicamente consolidados bajo las estrictas normas del método científico y los estándares de la ética que la situación requiere. Generar conocimiento científico es un proceso lento y tedioso, el que finalmente requiere del rigor de la aceptación por parte de pares. \nDesde ANALECTA VETERINARIA instamos a seguir trabajando en beneficio de la ciencia, cada uno en su área específica, dando lo mejor de sí. La pandemia del coronavirus es coyuntural, aún no ha finalizado o su final es incierto, pero nos dejará una enseñanza: debemos estar preparados científicamente para afrontar cualquier situación emergente. \n \n \n \n \nConsejo Editorial ANALECTA VETERINARIA \n \n \n","PeriodicalId":7773,"journal":{"name":"Analecta Veterinaria","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Analecta Veterinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/15142590e43","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

ANALECTA VETERINARIA, órgano oficial de comunicación científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, ya ha cumplido 115 años desde su creación, con el nombre de “Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de La Plata”, y 50 años desde la instauración de su actual denominación. Hoy, como antaño, Analecta Veterinaria se compromete con el saber científico en el área de las ciencias veterinarias, sea este correspondiente a conocimientos básicos, como aquellos que se relacionan con las prácticas clínicas, la producción agropecuaria y los alimentos destinados al consumo humano y animal. La pandemia del COVID­19 ha golpeado, en mayor o en menor medida, sobre cada puerta de nuestro planeta y ha cambiado, en poco tiempo, muchos de los aspectos de nuestras vidas. Las prácticas profesionales se han visto reducidas y los laboratorios de investigación prácticamente están cerrados. Ante esta situación, los resultados que se puedan obtener en los próximos meses surgirán, mayoritariamente, del análisis de los datos obtenidos con anterioridad a la declaración de la pandemia o de los que obtengan aquellos grupos beneficiados a través de los subsidios otorgados por organismos gubernamentales o privados para afrontar la situación epidemiológica. A partir de todo evento desafortunado surgen las ideas más brillantes para sobrellevarlo y esta pandemia no está exenta de ese principio. Día a día se leen artículos en revistas científicas que proponen nuevos o antiguos tratamientos para combatir al coronavirus. Con una celeridad nunca antes vista estamos conociendo nuevos aspectos de la enfermedad y diferentes grupos de investigadores de diferentes partes del mundo se aúnan para potenciar sus conocimientos. Sin embargo, es tiempo de ser responsables. Es fundamental que los resultados que se pretendan publicar hayan sido científicamente consolidados bajo las estrictas normas del método científico y los estándares de la ética que la situación requiere. Generar conocimiento científico es un proceso lento y tedioso, el que finalmente requiere del rigor de la aceptación por parte de pares. Desde ANALECTA VETERINARIA instamos a seguir trabajando en beneficio de la ciencia, cada uno en su área específica, dando lo mejor de sí. La pandemia del coronavirus es coyuntural, aún no ha finalizado o su final es incierto, pero nos dejará una enseñanza: debemos estar preparados científicamente para afrontar cualquier situación emergente. Consejo Editorial ANALECTA VETERINARIA
大流行时期的兽医分析
《兽医年鉴》是拉普拉塔国立大学兽医科学学院的官方科学传播机构,自成立以来,已年满115岁,名为“拉普拉塔农学与兽医学院杂志”,自成立以来已年满50岁。今天,与古代一样,《兽医年鉴》致力于兽医科学领域的科学知识,无论是与基础知识相对应的知识,还是与气候实践、农业生产以及供人类和动物食用的食品有关的知识。新型冠状病毒大流行或多或少地击中了我们星球的每一扇门,并在短时间内改变了我们生活的许多方面。专业实践已经减少,研究实验室实际上已经关闭。面对这种情况,未来几个月可能取得的成果将主要来自对宣布疫情之前获得的数据的分析,或者来自那些通过政府或私人机构为应对疫情而提供的补贴而受益的群体的分析。从每一次不幸的事件中都会产生应对这一流行病的聪明想法,这一流行病并不是没有这一原则的。Día to Día在科学杂志上阅读文章,提出新的或旧的治疗方法来对抗冠状病毒。我们以前所未有的速度了解了这种疾病的新方面,来自世界不同地区的不同研究小组正在努力提高他们的知识。然而,现在是负责任的时候了。至关重要的是,打算公布的结果必须在科学上得到巩固,符合所有科学工作者的严格标准和情况所需的电子标准。产生科学知识是一个缓慢而乏味的过程,最终需要同行的严格接受。从《兽医论语》中,我们敦促继续为科学的利益而努力,每个人都在自己的特定领域,尽自己最大的努力。冠状病毒大流行是暂时的,尚未结束或结束尚不确定,但它将给我们留下一个教训:我们必须做好科学准备,以应对任何新出现的情况。兽医年鉴编辑委员会
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
4
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信