{"title":"Niños y adultos armando un rompecabezas digital e interactivo en el hogar","authors":"Mariana Sartori, M. Castellaro, O. Peralta","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.10896","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación se propuso explorar y analizar las características que presenta la interacción entre niños y adultos con un juego digital e interactivo que implica la solución de un problema, el armado de rompecabezas en una tablet. Se realizaron observaciones seminaturalísticas en los hogares y se indagó mediante un cuestionario la tenencia y hábitos de uso de tecnologías. Las interacciones se analizaron con un sistema de categorías construido inductivamente. Adultos y niños participaron de manera activa en la tarea. Los adultos ayudaron a los niños en su mayoría por medio de preguntas, guías e informaciones, acompañadas con frecuencia de acciones no verbales como señalamientos y arrastre de las piezas. Las intervenciones infantiles fueron en su mayoría no verbales. A pesar de encontrar una fuerte presencia de tecnologías en los hogares, se diferenciaron dos grupos respecto a hábitos de uso: un grupo reportó un bajo uso y los niños no accedían a tablets, otro expresó mayor uso y los niños las utilizaban con frecuencia. Las intervenciones en el armado del rompecabezas se diferenciaron en función de la experiencia infantil con tecnologías. Los resultados se discuten a la luz de investigaciones previas sobre la interacción adulto-niño con herramientas analógicas y digitales.","PeriodicalId":54162,"journal":{"name":"Avances en Psicologia Latinoamericana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-10-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Avances en Psicologia Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.10896","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Esta investigación se propuso explorar y analizar las características que presenta la interacción entre niños y adultos con un juego digital e interactivo que implica la solución de un problema, el armado de rompecabezas en una tablet. Se realizaron observaciones seminaturalísticas en los hogares y se indagó mediante un cuestionario la tenencia y hábitos de uso de tecnologías. Las interacciones se analizaron con un sistema de categorías construido inductivamente. Adultos y niños participaron de manera activa en la tarea. Los adultos ayudaron a los niños en su mayoría por medio de preguntas, guías e informaciones, acompañadas con frecuencia de acciones no verbales como señalamientos y arrastre de las piezas. Las intervenciones infantiles fueron en su mayoría no verbales. A pesar de encontrar una fuerte presencia de tecnologías en los hogares, se diferenciaron dos grupos respecto a hábitos de uso: un grupo reportó un bajo uso y los niños no accedían a tablets, otro expresó mayor uso y los niños las utilizaban con frecuencia. Las intervenciones en el armado del rompecabezas se diferenciaron en función de la experiencia infantil con tecnologías. Los resultados se discuten a la luz de investigaciones previas sobre la interacción adulto-niño con herramientas analógicas y digitales.
期刊介绍:
La revista Avances en Psicología Latinoamericana es una revista con evaluación por pares, que publica artículos de carácter integrador en todas las áreas de la psicología. Incluye contribuciones empíricas, teóricas originales y revisiones en profundidad. Los artículos se publican en español, portugués, inglés e italiano con resumen y palabras clave (obtenidas del Thesaurus de la American Psychological Association) en español e inglés. Los artículos enviados deben seguir las normas del Manual de Estilo de Publicaciones de la American Psychological Association (quinta edición, 2001) en lo que respecta a su presentación formal.