{"title":"Evaluación del impacto económico de la aplicación de estrategias para el desarrollo en el área rural","authors":"R. Quispe","doi":"10.21754/tecnia.v29i1.593","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con un contexto macroeconómico favorecido por un crecimiento del PBI del 5%, crecimiento de la inversión y exportaciones, se ha podido apreciar que la mejora en el acceso a la educación, el crecimiento en la infraestructura vial con mayor intensidad a partir del 2010, la acción de los actores sociales del estado resultaron en una elevación del ingreso y gasto real per cápita de los hogares, dando como consecuencia final la reducción de la pobreza en el área rural. \nEl Producto bruto agropecuario como un indicador de la actividad económica en el área rural ha tenido un comportamiento creciente sustentado en la mayor superficie cosechada, el aumento de la oferta laboral agropecuaria y en menor grado, la importación de bienes de capital. La medición del impacto en forma transversal se ha realizado a partir de la evaluación del programa Juntos para los años 2012 – 2013 a partir de una muestra panel, llegándose a la conclusión que el programa ha mejorado el nivel vida de la población rural siendo impulsada por la educación.","PeriodicalId":31729,"journal":{"name":"Tecnia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21754/tecnia.v29i1.593","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Con un contexto macroeconómico favorecido por un crecimiento del PBI del 5%, crecimiento de la inversión y exportaciones, se ha podido apreciar que la mejora en el acceso a la educación, el crecimiento en la infraestructura vial con mayor intensidad a partir del 2010, la acción de los actores sociales del estado resultaron en una elevación del ingreso y gasto real per cápita de los hogares, dando como consecuencia final la reducción de la pobreza en el área rural.
El Producto bruto agropecuario como un indicador de la actividad económica en el área rural ha tenido un comportamiento creciente sustentado en la mayor superficie cosechada, el aumento de la oferta laboral agropecuaria y en menor grado, la importación de bienes de capital. La medición del impacto en forma transversal se ha realizado a partir de la evaluación del programa Juntos para los años 2012 – 2013 a partir de una muestra panel, llegándose a la conclusión que el programa ha mejorado el nivel vida de la población rural siendo impulsada por la educación.