Ana-Milena Serrano-Amado, Nidia Paola Amado-Cely, M. Rodríguez
{"title":"Representaciones sociales de la norma de sostenibilidad en MiPymes de alojamiento en Colombia","authors":"Ana-Milena Serrano-Amado, Nidia Paola Amado-Cely, M. Rodríguez","doi":"10.15446/ga.v22n2.78928","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La baja implementación de la norma sobre sostenibilidad turística colombiana (NTS-TS 002/2014), deja en desventaja a las Pequeñas y medianas empresas MiPymes del sector turístico. El objetivo de este trabajo es indagar la baja certificación de los establecimientos de hospedaje en la provincia de Sugamuxi a través de las representaciones sociales de propietarios, entidades que diseñaron la norma y un grupo focal integrando por actores como empresas y Estado. Se detectó que la “comunicación” es la palabra más resaltada dentro de la nube de palabras dentro de las preocupaciones que tienen los empresarios para la implementación de la norma. Adicionalmente, se percibe un rechazo puesto que algunos empresarios no tienen claro los beneficios económicos, sociales y de crecimiento con la implementación de la certificación.","PeriodicalId":30434,"journal":{"name":"Gestion y Ambiente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gestion y Ambiente","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/ga.v22n2.78928","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La baja implementación de la norma sobre sostenibilidad turística colombiana (NTS-TS 002/2014), deja en desventaja a las Pequeñas y medianas empresas MiPymes del sector turístico. El objetivo de este trabajo es indagar la baja certificación de los establecimientos de hospedaje en la provincia de Sugamuxi a través de las representaciones sociales de propietarios, entidades que diseñaron la norma y un grupo focal integrando por actores como empresas y Estado. Se detectó que la “comunicación” es la palabra más resaltada dentro de la nube de palabras dentro de las preocupaciones que tienen los empresarios para la implementación de la norma. Adicionalmente, se percibe un rechazo puesto que algunos empresarios no tienen claro los beneficios económicos, sociales y de crecimiento con la implementación de la certificación.