Oscar Sánchez Guerrero, Sarah Palma Muñoz, Diana Molina Valdespino, Edwin Sandoval Contestábile
{"title":"Impacto en la salud mental de los niños y adolescentes ante la pandemia por COVID-19","authors":"Oscar Sánchez Guerrero, Sarah Palma Muñoz, Diana Molina Valdespino, Edwin Sandoval Contestábile","doi":"10.18233/apm43no6pp366-3752479","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia por COVID-19 ha conllevado un impacto a la salud mental en la población convirtiéndose en un problema de salud pública a nivel mundial. El mundo se ha visto afectado en todas las esferas: sociales, políticas y económicas, causando un gran impacto en la salud física y mental y numerosas pérdidas humanas.Los niños y adolescentes fueron una población especialmente vulnerable, por las vicisitudes que conllevó la pandemia, tanto para su desarrollo psíquico, como para su interacción social, además del impacto biológico del estrés a nivel neuroendócrino y la emergencia de alteraciones neuropsiquiátricas, que se han evidenciado cada vez más en diversos reportes de la literatura, sin conocerse aún con exactitud las secuelas a largo plazo.El objetivo de esta revisión es presentar las causas y los niveles de impacto en el desarrollo psicosocial y las alteraciones neuropsiquiátricas en los niños y adolescentes, así como de los factores individuales y familiares que pueden predisponer a reacciones emocionales, cognitivas y conductuales en la población pediátrica, para brindar una comprensión integral de la problemática de la salud mental por la pandemia en la población pediátrica. ","PeriodicalId":42428,"journal":{"name":"Acta Pediatrica de Mexico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-02-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Pediatrica de Mexico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18233/apm43no6pp366-3752479","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La pandemia por COVID-19 ha conllevado un impacto a la salud mental en la población convirtiéndose en un problema de salud pública a nivel mundial. El mundo se ha visto afectado en todas las esferas: sociales, políticas y económicas, causando un gran impacto en la salud física y mental y numerosas pérdidas humanas.Los niños y adolescentes fueron una población especialmente vulnerable, por las vicisitudes que conllevó la pandemia, tanto para su desarrollo psíquico, como para su interacción social, además del impacto biológico del estrés a nivel neuroendócrino y la emergencia de alteraciones neuropsiquiátricas, que se han evidenciado cada vez más en diversos reportes de la literatura, sin conocerse aún con exactitud las secuelas a largo plazo.El objetivo de esta revisión es presentar las causas y los niveles de impacto en el desarrollo psicosocial y las alteraciones neuropsiquiátricas en los niños y adolescentes, así como de los factores individuales y familiares que pueden predisponer a reacciones emocionales, cognitivas y conductuales en la población pediátrica, para brindar una comprensión integral de la problemática de la salud mental por la pandemia en la población pediátrica.
期刊介绍:
Acta Pediátrica de México (APM) se publica desde 1980 de manera puntual e ininterrumpida y es el Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría. Es una publicación bimestral que tiene como propósito fundamental la difusión de evidencia científica y de información generada como producto de investigación original básica, clínica, epidemiológica y social en el campo de la pediatría, que permita generar y mejorar los modelos de atención a la salud durante la infancia y la adolescencia.