Agustina Trevisan, Luciano Gabriel Massons, M. F. Carrasco, Rubén Marcos Grether, A. González
{"title":"Obtención de tableros de partículas a partir de residuo de desmote de algodón y resina urea formaldehído","authors":"Agustina Trevisan, Luciano Gabriel Massons, M. F. Carrasco, Rubén Marcos Grether, A. González","doi":"10.33414/rtyc.42.68-81.2021","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio fue la evaluación de la factibilidad de producción de tableros de partículas para uso general utilizando residuos de desmote de algodón generados en Argentina y resina urea formaldehído. Se investigó la composición química y granulometría del residuo de desmote, así como propiedades mecánicas y físicas de los tableros de partículas obtenidos. Se evaluó la densidad y la resistencia a la flexión de los tableros de partículas producidos con niveles variables de resina urea formaldehído entre 8,3 y 19,3 % en relación sólido/sólido. También se analizó el efecto de la incorporación de refuerzo yute sobre las propiedades mecánicas de estos tableros. Se obtuvieron tableros de partículas con densidades entre 530 y 700 kg/m3 y resistencia a flexión variable entre 0,30 y 5,85 MPa, permitiendo alcanzar los mínimos niveles requeridos para tableros de baja densidad.","PeriodicalId":33018,"journal":{"name":"Tecnologia y Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnologia y Ciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33414/rtyc.42.68-81.2021","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este estudio fue la evaluación de la factibilidad de producción de tableros de partículas para uso general utilizando residuos de desmote de algodón generados en Argentina y resina urea formaldehído. Se investigó la composición química y granulometría del residuo de desmote, así como propiedades mecánicas y físicas de los tableros de partículas obtenidos. Se evaluó la densidad y la resistencia a la flexión de los tableros de partículas producidos con niveles variables de resina urea formaldehído entre 8,3 y 19,3 % en relación sólido/sólido. También se analizó el efecto de la incorporación de refuerzo yute sobre las propiedades mecánicas de estos tableros. Se obtuvieron tableros de partículas con densidades entre 530 y 700 kg/m3 y resistencia a flexión variable entre 0,30 y 5,85 MPa, permitiendo alcanzar los mínimos niveles requeridos para tableros de baja densidad.