¿Existe un umbral glucémico para las complicaciones microvasculares?

V. Commendatore
{"title":"¿Existe un umbral glucémico para las complicaciones microvasculares?","authors":"V. Commendatore","doi":"10.47196/diab.v57i3sup.668","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En un editorial de la Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes, en 1997, el Dr. Juan José Gagliardino nos decía que “los nuevos valores para el diagnóstico de la diabetes mellitus (DM) buscan una mejor correlación con la aparición de lesiones microangiopáticas en retina”1, planteando la existencia de un umbral por encima del cual la retinopatía diabética (RD) aumentaba substancialmente su frecuencia, haciendo referencia al nuevo valor de la glucemia en ayunas (GA) para el diagnóstico de DM de 126 mg/dL, anunciado por el Comité Internacional de Expertos convocados por la American Diabetes Association (ADA) que reevaluó la clasificación y los criterios de diagnóstico establecidos por el National Diabetes Data Group en 19792,3. \nPero, ¿existe realmente un umbral? Los valores de corte actuales para el diagnóstico de DM de la GA, la glucemia poscarga (GPC) y la HbA1c, ¿descartan que un paciente con 122 mg/dL en ayunas y 189 mg/dL a los 120 minutos o una HbA1c de 6,0% pueda desarrollar lesiones microangiopáticas? \nUn subestudio del Diabetes Prevention Program (National DPP) menciona que el examen más cuidadoso de la glucemia a largo plazo en esta cohorte y la documentación de la RD durante la prediabetes respaldan la idea de que la retinopatía puede ocurrir en un continuo más amplio de glucemia que el que abarcan los criterios diagnósticos actuales, planteando que estos parámetros, basados en el riesgo asociado de RD, deberían reconsiderarse4. \nExisten numerosos estudios en los que aparecen complicaciones microvasculares durante la prediabetes, por lo cual la idea de un umbral debería cuestionarse severamente5,6,7.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.668","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En un editorial de la Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes, en 1997, el Dr. Juan José Gagliardino nos decía que “los nuevos valores para el diagnóstico de la diabetes mellitus (DM) buscan una mejor correlación con la aparición de lesiones microangiopáticas en retina”1, planteando la existencia de un umbral por encima del cual la retinopatía diabética (RD) aumentaba substancialmente su frecuencia, haciendo referencia al nuevo valor de la glucemia en ayunas (GA) para el diagnóstico de DM de 126 mg/dL, anunciado por el Comité Internacional de Expertos convocados por la American Diabetes Association (ADA) que reevaluó la clasificación y los criterios de diagnóstico establecidos por el National Diabetes Data Group en 19792,3. Pero, ¿existe realmente un umbral? Los valores de corte actuales para el diagnóstico de DM de la GA, la glucemia poscarga (GPC) y la HbA1c, ¿descartan que un paciente con 122 mg/dL en ayunas y 189 mg/dL a los 120 minutos o una HbA1c de 6,0% pueda desarrollar lesiones microangiopáticas? Un subestudio del Diabetes Prevention Program (National DPP) menciona que el examen más cuidadoso de la glucemia a largo plazo en esta cohorte y la documentación de la RD durante la prediabetes respaldan la idea de que la retinopatía puede ocurrir en un continuo más amplio de glucemia que el que abarcan los criterios diagnósticos actuales, planteando que estos parámetros, basados en el riesgo asociado de RD, deberían reconsiderarse4. Existen numerosos estudios en los que aparecen complicaciones microvasculares durante la prediabetes, por lo cual la idea de un umbral debería cuestionarse severamente5,6,7.
微血管并发症是否有血糖阈值?
胡安·何塞·加利亚尔迪诺博士在1997年《阿根廷糖尿病学会》杂志的一篇社论中告诉我们,“糖尿病诊断的新价值观寻求与视网膜微血管病变的发生更好的相关性”1,提出了糖尿病视网膜病变(RD)频率大幅增加的阈值的存在,参考美国糖尿病协会(ADA)召集的国际专家委员会宣布的空腹血糖(GA)对126 mg/dl糖尿病诊断的新价值,该委员会重新评估了国家糖尿病数据组于1972.3年制定的分类和诊断标准。但是,真的有一个门槛吗?目前诊断糖尿病的GA、后负荷血糖(GPC)和糖化血红蛋白的截止值是否排除了120分钟空腹122 mg/dl和189mg/dl或6.0%糖化血红蛋白的患者可能会出现微血管病变?糖尿病预防计划(国家DPP)的一项子研究提到,对这一队列中的长期血糖进行更仔细的检查,并在糖尿病前期记录RD,这支持了这样一种观点,即视网膜病变可能发生在比目前诊断标准所涵盖的血糖持续时间更长的情况下,并提出应根据与RD相关的风险重新考虑这些参数4。有许多研究表明,在糖尿病前期出现微血管并发症,因此阈值的概念应受到严重质疑5、6、7。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
6
审稿时长
22 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信