Acné pediátrico

IF 0.1 Q4 PEDIATRICS
G. L. Lizardo Castro, Katia Farina Aguilar Gutiérrez
{"title":"Acné pediátrico","authors":"G. L. Lizardo Castro, Katia Farina Aguilar Gutiérrez","doi":"10.18233/apm42no4pp177-1912099","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El acné vulgar es una enfermedad común, inflamatoria y multifactorial de la unidad pilosebácea que afecta, primariamente, a los adolescentes; sin embargo, puede encontrarse a cualquier edad. Cuando ocurre entre el nacimiento y los 12 años se denomina acné pediátrico, el que con base en la edad de inicio se ha categorizado en acné neonatal, infantil, de la mediana niñez y preadolescente. La importancia de esta categorización reside en los procesos etiopatogénicos implicados, curso, complicaciones y pronóstico.El acné neonatal que coexiste en las primeras 8 semanas de la vida tiene excelente pronóstico y no requiere tratamiento. El acné infantil ocurre de 8 semanas a 1 año; la mayoría cursa sin complicaciones y tiene la implicación de padecer acné severo en la adolescencia. El acné de la mediana niñez aparece entre 1 y 7 años, periodo en el que virtualmente no existen hormonas adrenales ni gonadales, por lo que debe investigarse una endocrinopatía subyacente. En cambio, el acné preadolescente, entre los 7 y 12 años, es muy frecuente y considerado normal. Sin embargo, en todo paciente con síntomas y signos de hiperandrogenismo deberá investigarse un trastorno endocrinológico.El conocimiento del acné pediátrico permitirá al médico tratante o al pediatra sospechar la existencia de una enfermedad subyacente. La influencia de la dieta occidental en la severidad del acné se ha demostrado y está adquiriendo mayor relevancia. El tratamiento pronto y efectivo del acné reduce la repercusión psicosocial del paciente. Sin embargo, se requieren investigaciones futuras para determinar ese efecto en el paciente pediátrico.","PeriodicalId":42428,"journal":{"name":"Acta Pediatrica de Mexico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-07-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Pediatrica de Mexico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18233/apm42no4pp177-1912099","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El acné vulgar es una enfermedad común, inflamatoria y multifactorial de la unidad pilosebácea que afecta, primariamente, a los adolescentes; sin embargo, puede encontrarse a cualquier edad. Cuando ocurre entre el nacimiento y los 12 años se denomina acné pediátrico, el que con base en la edad de inicio se ha categorizado en acné neonatal, infantil, de la mediana niñez y preadolescente. La importancia de esta categorización reside en los procesos etiopatogénicos implicados, curso, complicaciones y pronóstico.El acné neonatal que coexiste en las primeras 8 semanas de la vida tiene excelente pronóstico y no requiere tratamiento. El acné infantil ocurre de 8 semanas a 1 año; la mayoría cursa sin complicaciones y tiene la implicación de padecer acné severo en la adolescencia. El acné de la mediana niñez aparece entre 1 y 7 años, periodo en el que virtualmente no existen hormonas adrenales ni gonadales, por lo que debe investigarse una endocrinopatía subyacente. En cambio, el acné preadolescente, entre los 7 y 12 años, es muy frecuente y considerado normal. Sin embargo, en todo paciente con síntomas y signos de hiperandrogenismo deberá investigarse un trastorno endocrinológico.El conocimiento del acné pediátrico permitirá al médico tratante o al pediatra sospechar la existencia de una enfermedad subyacente. La influencia de la dieta occidental en la severidad del acné se ha demostrado y está adquiriendo mayor relevancia. El tratamiento pronto y efectivo del acné reduce la repercusión psicosocial del paciente. Sin embargo, se requieren investigaciones futuras para determinar ese efecto en el paciente pediátrico.
Acné儿科
寻常痤疮是一种常见的、炎症性的、多因素的毛囊皮脂腺单位疾病,主要影响青少年;然而,它可以在任何年龄找到。当它发生在出生到12岁之间时,它被称为儿科痤疮,根据发病年龄分为新生儿、婴儿、中年儿童和青少年前痤疮。这种分类的重要性在于所涉及的病因过程、病程、并发症和预后。新生儿痤疮在生命的前8周共存,预后良好,不需要治疗。婴儿痤疮发生在8周到1岁之间;大多数情况下没有并发症,并暗示在青春期遭受严重的痤疮。中年痤疮发生在1 - 7岁之间,这段时间几乎没有肾上腺或性腺激素,因此需要调查潜在的内分泌疾病。相比之下,7到12岁的青少年痤疮是非常常见的,被认为是正常的。然而,任何有雄激素过多症状和体征的患者都应该调查内分泌紊乱。儿科痤疮的知识将允许治疗医生或儿科医生怀疑潜在疾病的存在。西方饮食对痤疮严重程度的影响已经得到证实,而且越来越重要。痤疮的早期有效治疗减少了患者的心理社会影响。然而,还需要进一步的研究来确定对儿童患者的这种影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
30
审稿时长
12 weeks
期刊介绍: Acta Pediátrica de México (APM) se publica desde 1980 de manera puntual e ininterrumpida y es el Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría. Es una publicación bimestral que tiene como propósito fundamental la difusión de evidencia científica y de información generada como producto de investigación original básica, clínica, epidemiológica y social en el campo de la pediatría, que permita generar y mejorar los modelos de atención a la salud durante la infancia y la adolescencia.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信