Cintia Maria Magalhães Oliveira de Araujo, Camila Tahis dos Santos Silva, Flávia Lavínia de Carvalho Macedo, Josie Agatha Parrilha da Silva, Cláudia Nery Teixeira Palombo, Ridalva Dias Felix Martins
{"title":"Criterios relacionados con el alta hospitalaria segura del recién nacido: Una revisión integrativa","authors":"Cintia Maria Magalhães Oliveira de Araujo, Camila Tahis dos Santos Silva, Flávia Lavínia de Carvalho Macedo, Josie Agatha Parrilha da Silva, Cláudia Nery Teixeira Palombo, Ridalva Dias Felix Martins","doi":"10.22235/ech.v12i2.3198","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Identificar los principales criterios evidenciados por la literatura científica involucrados en el alta hospitalaria segura del recién nacido. Método: Revisión integrativa de la literatura, realizada en diciembre de 2021 en las bases de datos Pubmed/Medline, BVS, Scopus, Lilacs, utilizando los descriptores “patient high summaries” OR “patient high” AND “newborn”. El estudio se basó en los procedimientos metodológicos PRISMA, se adoptaron criterios de elegibilidad y criterios de inclusión: artículos disponibles en su totalidad, publicados en los últimos 5 años, en inglés, español y portugués que versan sobre la atención del recién nacidos, el alta hospitalaria o el alta del paciente neonatal. Se excluyeron todos los artículos que no cumplieran con el objetivo de la investigación y/o no tuvieran relación con el tema en estudio. Resultados: De los 94 artículos identificados entre 2017 y 2021, se incluyeron 12 estudios, la mayoría de Brasil y con abordaje cualitativo. Se establecieron tres categorías temáticas de análisis: 1) Parámetros biofisiológicos; 2) Comunicación y orientación a los padres: fragilidades y potencialidades de la familia; y 3) Atención posterior al alta y seguimiento en red. Conclusión: Según a la bibliografía seleccionada, se concluye que el alta hospitalaria segura de los recién nacidos requiere atención a aspectos fisiológicos, de comunicación con la familia e intersectoriales para el seguimiento en red.","PeriodicalId":30948,"journal":{"name":"Enfermeria Cuidados Humanizados","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enfermeria Cuidados Humanizados","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22235/ech.v12i2.3198","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Identificar los principales criterios evidenciados por la literatura científica involucrados en el alta hospitalaria segura del recién nacido. Método: Revisión integrativa de la literatura, realizada en diciembre de 2021 en las bases de datos Pubmed/Medline, BVS, Scopus, Lilacs, utilizando los descriptores “patient high summaries” OR “patient high” AND “newborn”. El estudio se basó en los procedimientos metodológicos PRISMA, se adoptaron criterios de elegibilidad y criterios de inclusión: artículos disponibles en su totalidad, publicados en los últimos 5 años, en inglés, español y portugués que versan sobre la atención del recién nacidos, el alta hospitalaria o el alta del paciente neonatal. Se excluyeron todos los artículos que no cumplieran con el objetivo de la investigación y/o no tuvieran relación con el tema en estudio. Resultados: De los 94 artículos identificados entre 2017 y 2021, se incluyeron 12 estudios, la mayoría de Brasil y con abordaje cualitativo. Se establecieron tres categorías temáticas de análisis: 1) Parámetros biofisiológicos; 2) Comunicación y orientación a los padres: fragilidades y potencialidades de la familia; y 3) Atención posterior al alta y seguimiento en red. Conclusión: Según a la bibliografía seleccionada, se concluye que el alta hospitalaria segura de los recién nacidos requiere atención a aspectos fisiológicos, de comunicación con la familia e intersectoriales para el seguimiento en red.
目的:确定有关新生儿安全出院的科学文献所证明的主要标准。方法:使用描述符“Patient High Summaries”或“Patient High”和“Newborn”,于2021年12月在PubMed/Medline、BVS、Scopus、Lilacs数据库中进行了综合文献回顾。这项研究基于Prisma方法程序,采用了资格标准和纳入标准:在过去5年中以英语、西班牙语和葡萄牙语发表的文章全文,涉及新生儿护理、出院或新生儿患者出院。不符合研究目的和/或与研究主题无关的所有文章都被排除在外。结果:在2017年至2021年确定的94篇文章中,包括12项研究,其中大多数是巴西的定性研究。建立了三个主题分析类别:(1)生物生理参数;2) 与父母的沟通和指导:家庭的脆弱性和潜力;3)出院后护理和网络监测。结论:根据选定的文献,得出的结论是,新生儿安全出院需要注意生理、家庭沟通和跨部门方面的网络监测。