Experiencia pedagógica: enseñanza remota de emergencia de la asignatura Física en la Universidad Nacional de Tucumán

Carlos Ariel Marrades, M. Véliz
{"title":"Experiencia pedagógica: enseñanza remota de emergencia de la asignatura Física en la Universidad Nacional de Tucumán","authors":"Carlos Ariel Marrades, M. Véliz","doi":"10.22458/ie.v24i37.3819","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo analiza la experiencia adquirida en la enseñanza remota de emergencia, a causa de la pandemia por el virus responsable de la COVID-19, durante el desarrollo de la asignatura Física en la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina). La cátedra tuvo que adecuar sus estrategias de enseñanza desde la modalidad presencial hacia la no presencial y, así, permitirle al estudiantado la continuidad en sus estudios. Se elaboró y aplicó una propuesta didáctica en línea con un enfoque constructivista que incluyó el diseño de un aula virtual y el uso de diversos recursos digitales. Los contenidos se organizaron en ocho unidades temáticas. Las prácticas de laboratorio se diseñaron para ser realizadas en forma virtual. La evaluación final se efectuó de manera remota sincrónica, mientras que la comunicación se organizó de modo sincrónico y asincrónico. Se analizaron algunos indicadores (asistencia, acceso al aula, tiempo de visualización de videos, calificaciones) sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje por lo que se refiere a las estrategias didácticas diseñadas y al proceso de evaluación. También se analizaron las valoraciones expresadas por el estudiantado sobre diferentes aspectos a través de una encuesta, las cuales fueron positivas. Se observó un alto porcentaje de asistencia y acceso al aula virtual. Asimismo, la visualización de los videos fue completa pero fraccionada y las calificaciones en promedios fueron adecuadas. Se elaboraron propuestas concretas para mejorar y optimizar la práctica docente y el rendimiento académico del estudiantado.","PeriodicalId":30804,"journal":{"name":"Innovaciones Educativas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Innovaciones Educativas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22458/ie.v24i37.3819","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este trabajo analiza la experiencia adquirida en la enseñanza remota de emergencia, a causa de la pandemia por el virus responsable de la COVID-19, durante el desarrollo de la asignatura Física en la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina). La cátedra tuvo que adecuar sus estrategias de enseñanza desde la modalidad presencial hacia la no presencial y, así, permitirle al estudiantado la continuidad en sus estudios. Se elaboró y aplicó una propuesta didáctica en línea con un enfoque constructivista que incluyó el diseño de un aula virtual y el uso de diversos recursos digitales. Los contenidos se organizaron en ocho unidades temáticas. Las prácticas de laboratorio se diseñaron para ser realizadas en forma virtual. La evaluación final se efectuó de manera remota sincrónica, mientras que la comunicación se organizó de modo sincrónico y asincrónico. Se analizaron algunos indicadores (asistencia, acceso al aula, tiempo de visualización de videos, calificaciones) sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje por lo que se refiere a las estrategias didácticas diseñadas y al proceso de evaluación. También se analizaron las valoraciones expresadas por el estudiantado sobre diferentes aspectos a través de una encuesta, las cuales fueron positivas. Se observó un alto porcentaje de asistencia y acceso al aula virtual. Asimismo, la visualización de los videos fue completa pero fraccionada y las calificaciones en promedios fueron adecuadas. Se elaboraron propuestas concretas para mejorar y optimizar la práctica docente y el rendimiento académico del estudiantado.
教学经验:图库曼国立大学物理紧急远程教学
本文分析了阿根廷图库曼国立大学在物理学科发展过程中,由于导致新冠病毒的病毒大流行,在远程紧急教育中取得的经验。主席必须调整其教学策略,从面对面到非面对面,从而使学生能够继续学习。根据建构主义方法制定并实施了一项教学提案,其中包括设计虚拟教室和使用各种数字资源。内容分为八个主题单元。实验室实习旨在以虚拟方式进行。最终评估是以远程同步方式进行的,而通信是以同步和异步方式组织的。根据设计的教学策略和评估过程,分析了教学过程中的一些指标(出勤率、课堂访问、视频观看时间、成绩)。通过一项调查,还分析了学生对不同方面的评价,这些评价是积极的。与会者和进入虚拟教室的比例很高。此外,视频的观看是完整的,但是零星的,平均成绩也很好。为改善和优化学生的教学实践和学业成绩提出了具体建议。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
43
审稿时长
7 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信