Determinantes de las actitudes democráticas en países con democracias débiles

Gonzalo Espinoza Bianchini, Tamara Llorente, P. Navia
{"title":"Determinantes de las actitudes democráticas en países con democracias débiles","authors":"Gonzalo Espinoza Bianchini, Tamara Llorente, P. Navia","doi":"10.5354/0719-3769.2022.67620","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" Las explicaciones sobre los determinantes de actitudes demo­cráticas a menudo suponen que estas se explican por las experiencias previas con regímenes democráticos. Haití se ha caracterizado históricamente por su inestabilidad política, económica y social, incluso después del proceso de transición democrática que comenzó en 1986 y a pesar de las constantes intervenciones y ayuda humanitaria de países extranjeros. A partir de los resultados de las encuestas LAPOP entre 2006 y 2017, testeamos las hipótesis de que la evaluación del desem­peño del régimen, la confianza en las instituciones del gobierno y la evaluación económica afectan la presencia de actitudes democráticas en tres dimensiones, la preferencia por el régimen democrático, justificación del cierre del legislativo por el ejecu­tivo y tolerancia política impactan en Haití de forma distinta que en el resto de América Latina. Con modelos de mínimos cuadrados ordinarios (MCO) reportamos que los determinan­tes de actitudes democráticas presentan algunas diferencias para el caso de Haití, pero también presentan particularidades en otros países de la región.","PeriodicalId":30847,"journal":{"name":"Estudios Internacionales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Internacionales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-3769.2022.67620","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

 Las explicaciones sobre los determinantes de actitudes demo­cráticas a menudo suponen que estas se explican por las experiencias previas con regímenes democráticos. Haití se ha caracterizado históricamente por su inestabilidad política, económica y social, incluso después del proceso de transición democrática que comenzó en 1986 y a pesar de las constantes intervenciones y ayuda humanitaria de países extranjeros. A partir de los resultados de las encuestas LAPOP entre 2006 y 2017, testeamos las hipótesis de que la evaluación del desem­peño del régimen, la confianza en las instituciones del gobierno y la evaluación económica afectan la presencia de actitudes democráticas en tres dimensiones, la preferencia por el régimen democrático, justificación del cierre del legislativo por el ejecu­tivo y tolerancia política impactan en Haití de forma distinta que en el resto de América Latina. Con modelos de mínimos cuadrados ordinarios (MCO) reportamos que los determinan­tes de actitudes democráticas presentan algunas diferencias para el caso de Haití, pero también presentan particularidades en otros países de la región.
民主薄弱国家民主态度的决定因素
对民主态度的决定因素的解释往往假定这些决定因素可以用以前的民主政权的经验来解释。海地历史上的特点是政治、经济和社会不稳定,即使在1986年开始的民主过渡进程之后,尽管外国不断干预和人道主义援助。民调结果以后LAPOP从2006年至2017年,假设我们运行了desem-peño评估制度、政府机构的信任和经济影响评估存在民主态度三个维度,重男轻女立法的民主政权,理由关闭ejecu-tivo和宽容政策影响海地以不同的方式在拉丁美洲的其他方面。在海地的情况下,民主态度的决定因素有一些差异,但在该地区的其他国家也有一些特殊性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信