Influencia de la fragmentación de bosques de galería en la Orinoquia Colombiana sobre la diversidad y estructura funcional del ensamblaje de escarabajos coprófagos

Q2 Arts and Humanities
Santiago Rodríguez-García, Xyomara Carretero-Pinzón, Daniel Monroy, Francisco Medellín, M. García, J. Noriega
{"title":"Influencia de la fragmentación de bosques de galería en la Orinoquia Colombiana sobre la diversidad y estructura funcional del ensamblaje de escarabajos coprófagos","authors":"Santiago Rodríguez-García, Xyomara Carretero-Pinzón, Daniel Monroy, Francisco Medellín, M. García, J. Noriega","doi":"10.17151/bccm.2021.25.2.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los bosques de galería de la Orinoquía Colombiana han sufrido fuertes procesos de fragmentación, lo cual ha afectado su fauna y especialmente las poblaciones de primates. Sin embargo, el estudio de los mamíferos es, en extremo, complejo y costoso. Utilizando la estrecha relación que existe entre la diversidad y abundancia de los mamíferos y los escarabajos coprófagos, se propone utilizar este grupo como una herramienta para evaluar este efecto. Buscando entender cómo el tamaño de los fragmentos y las poblaciones de primates se relacionan con la diversidad y estructura del ensamblaje de escarabajos coprófagos, se realizó un estudio en cuatro fragmentos de diferente tamaño. Se ubicaron transectos lineales de trampas de caída cebadas con excremento. Se evaluó la diversidad y estructura del ensamblaje y se realizó un análisis de varianza para determinar diferencias entre los fragmentos. Se colectaron 1172 individuos, 18 especies y 11 géneros. Se evidenció una disminución en la riqueza, abundancia y número de grupos funcionales desde el fragmento más grande (17 spp.) hacia el más pequeño (7 spp.). La baja riqueza encontrada, indicaría un efecto negativo de la fragmentación, donde el tamaño de los bosques es crítico para mantener su diversidad. Los fragmentos pequeños no logran mantener la diversidad ni estructura funcional, presentándose la desaparición de grandes paracópridos y telecópridos, evidenciándose que los escarabajos son un eficiente indicador de los efectos antrópicos en este ecosistema. Finalmente, concluimos que los fragmentos de bosque de galería de la Orinoquía colombiana constituyen un refugio faunístico que es necesario conservar.","PeriodicalId":52107,"journal":{"name":"Boletin Cientifico del Centro de Museos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin Cientifico del Centro de Museos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/bccm.2021.25.2.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Los bosques de galería de la Orinoquía Colombiana han sufrido fuertes procesos de fragmentación, lo cual ha afectado su fauna y especialmente las poblaciones de primates. Sin embargo, el estudio de los mamíferos es, en extremo, complejo y costoso. Utilizando la estrecha relación que existe entre la diversidad y abundancia de los mamíferos y los escarabajos coprófagos, se propone utilizar este grupo como una herramienta para evaluar este efecto. Buscando entender cómo el tamaño de los fragmentos y las poblaciones de primates se relacionan con la diversidad y estructura del ensamblaje de escarabajos coprófagos, se realizó un estudio en cuatro fragmentos de diferente tamaño. Se ubicaron transectos lineales de trampas de caída cebadas con excremento. Se evaluó la diversidad y estructura del ensamblaje y se realizó un análisis de varianza para determinar diferencias entre los fragmentos. Se colectaron 1172 individuos, 18 especies y 11 géneros. Se evidenció una disminución en la riqueza, abundancia y número de grupos funcionales desde el fragmento más grande (17 spp.) hacia el más pequeño (7 spp.). La baja riqueza encontrada, indicaría un efecto negativo de la fragmentación, donde el tamaño de los bosques es crítico para mantener su diversidad. Los fragmentos pequeños no logran mantener la diversidad ni estructura funcional, presentándose la desaparición de grandes paracópridos y telecópridos, evidenciándose que los escarabajos son un eficiente indicador de los efectos antrópicos en este ecosistema. Finalmente, concluimos que los fragmentos de bosque de galería de la Orinoquía colombiana constituyen un refugio faunístico que es necesario conservar.
哥伦比亚奥里诺科河廊道森林破碎化对食粪甲虫多样性和功能结构的影响
哥伦比亚奥里诺基亚的画廊森林经历了强烈的破碎过程,这影响了其动物群,特别是灵长类动物的种群。然而,对哺乳动物的研究是极端复杂和昂贵的。利用哺乳动物和食腐甲虫的多样性和丰度之间的密切关系,建议将这一群体作为评估这一影响的工具。为了了解片段大小和灵长类动物种群如何与食腐甲虫组合的多样性和结构有关,对四个不同大小的片段进行了研究。放置了以粪便为诱饵的秋季陷阱的线性横断面。评估了组装的多样性和结构,并进行了方差分析,以确定碎片之间的差异。共采集1172个个体,18种,11属。从最大的片段(17个spp.)到最小的片段(7个spp.),功能组的丰富性、丰度和数量都有所下降。发现的低丰富性表明了碎片化的负面影响,在碎片化中,森林的大小对于维持其多样性至关重要。小碎片无法维持多样性或功能结构,大型副冠状病毒和远程冠状病毒消失,这表明甲虫是这一生态系统人为影响的有效指标。最后,我们得出的结论是,哥伦比亚奥里诺基亚的画廊森林碎片是一个需要保护的动物避难所。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Boletin Cientifico del Centro de Museos
Boletin Cientifico del Centro de Museos Arts and Humanities-Museology
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信