{"title":"Women and the guitar in Spain's upper classes","authors":"Richard T. Pinnell","doi":"10.3989/anuariomusical.1998.i53.279","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El tema del Libro de Apolonio, del siglo XIII, se basa en las mujeres y una aristocrática guitarra llamada vihuela. El prestigio de este instrumento continuó durante el siglo XVI en manos de emperatrices, reinas, princesas y señoras de las clases altas españolas. Su inclinación a tocar este tipo de instrumentos expandió la importancia de los valores humanísticos y educativos procedentes del Renacimiento Italiano que llegaban a los puertos mediterráneos de España. En los barcos de regreso, empezando alrededor de 1550, las mujeres españolas iniciaron la expatriación de la guitarra barroca a Nápoles, cuyas fuerzas estaban preparadas para una invasión del Norte a través de las ciudades-estado y en el resto de Europa como la «guitarra española». Los refuerzos vinieron de la cultura popular italiana y española, avanzando tanto hacia el Norte a Escandinavia como al Oeste a América. Siguiendo los pasos de las infantas Habsburgo, que se convirtieron en las esposas de Luis XIII y Luis XIV de Francia, el movimiento de la guitarra alcanzó su apoteosis bajo los Borbones, los cuales, después del 1700, regresaron a España. Desde 1660 a 1800, las princesas y reinas de las dinastías de los Habsburgo, Saboya, Estuardo y Borbones, elevaron continuamente el prestigio de este instrumento, añadiendo más popularidad y abriendo el camino para su influencia en la música artística secular.","PeriodicalId":42081,"journal":{"name":"Anuario Musical","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Musical","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/anuariomusical.1998.i53.279","RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"MUSIC","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El tema del Libro de Apolonio, del siglo XIII, se basa en las mujeres y una aristocrática guitarra llamada vihuela. El prestigio de este instrumento continuó durante el siglo XVI en manos de emperatrices, reinas, princesas y señoras de las clases altas españolas. Su inclinación a tocar este tipo de instrumentos expandió la importancia de los valores humanísticos y educativos procedentes del Renacimiento Italiano que llegaban a los puertos mediterráneos de España. En los barcos de regreso, empezando alrededor de 1550, las mujeres españolas iniciaron la expatriación de la guitarra barroca a Nápoles, cuyas fuerzas estaban preparadas para una invasión del Norte a través de las ciudades-estado y en el resto de Europa como la «guitarra española». Los refuerzos vinieron de la cultura popular italiana y española, avanzando tanto hacia el Norte a Escandinavia como al Oeste a América. Siguiendo los pasos de las infantas Habsburgo, que se convirtieron en las esposas de Luis XIII y Luis XIV de Francia, el movimiento de la guitarra alcanzó su apoteosis bajo los Borbones, los cuales, después del 1700, regresaron a España. Desde 1660 a 1800, las princesas y reinas de las dinastías de los Habsburgo, Saboya, Estuardo y Borbones, elevaron continuamente el prestigio de este instrumento, añadiendo más popularidad y abriendo el camino para su influencia en la música artística secular.