{"title":"Compañeros de viaje: La meta(no)ficción como artificio de verosimilitud en historias sobre migración","authors":"L. Díaz","doi":"10.29344/0717621x.40.2063","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo aborda el uso de la metaficción en historias de no ficción contemporáneas que exploran el tema del viaje y la migración desde una perspectiva latinoamericana. El estudio reflexiona especialmente en torno a la autorrepresentación del cronista y el espacio como una manera de identificar nuevas formas de encuentro con el otro en contextos de alta inestabilidad y violencia. Lo anterior se ejemplifica con el análisis de dos obras en formatos distintos: el libro Una luna. Diario de hiperviaje (2009), de Martín Caparrós y el texto de Óscar Martínez en el proyecto digital De migrantes a refugiados: el nuevo drama centroamericano (2017). A partir de un enfoque interdisciplinario que retoma teorías sobre intertextualidad y transmedialidad, se plantea una nueva lectura de la crónica latinoamericana del siglo XXI como un producto cultural colectivo y polifónico. \n ","PeriodicalId":35120,"journal":{"name":"Literatura y Linguistica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Literatura y Linguistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/0717621x.40.2063","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo aborda el uso de la metaficción en historias de no ficción contemporáneas que exploran el tema del viaje y la migración desde una perspectiva latinoamericana. El estudio reflexiona especialmente en torno a la autorrepresentación del cronista y el espacio como una manera de identificar nuevas formas de encuentro con el otro en contextos de alta inestabilidad y violencia. Lo anterior se ejemplifica con el análisis de dos obras en formatos distintos: el libro Una luna. Diario de hiperviaje (2009), de Martín Caparrós y el texto de Óscar Martínez en el proyecto digital De migrantes a refugiados: el nuevo drama centroamericano (2017). A partir de un enfoque interdisciplinario que retoma teorías sobre intertextualidad y transmedialidad, se plantea una nueva lectura de la crónica latinoamericana del siglo XXI como un producto cultural colectivo y polifónico.
期刊介绍:
Literatura y Lingüística (L y L from now on) is an annual academia publication published by the Spanish Teaching Programme of Universidad Católica Silva Henríquez with venue in the city of Santiago, Chile. Its main purpose is to illustrate the results of the research work and teaching support prepared by the faculty staff of this professional training centre. In the development of this work, L y L seeks to promote the expansion and scattering of ideas that converged with the UCSH choice of values identified with the proposal of a pluralist dialogue between Faith and Culture.