{"title":"Los derechos humanos y su puesta en marcha por actores globales","authors":"C. Parra","doi":"10.29375/01240781.3615","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Discutir el modo en que los derechos humanos son puestos en marcha por actores globales que son capaces de hacerlos explicitos y realizables en el marco de un horizonte simbolico donde el derecho a tener derechos y el derecho a cuestionar el derrecho, abre la posibilidad de llevar a cabo un ejercicio de accion politica dirigida a actualizarlos. Dos cuestiones seran discutidas en este sentido, el universalismo interactivo de Seyla Benhabib y, el papel de la accion politica de actores globales, llevada a cabo mediante iteraciones democraticas desarrolladas por diversos activistas que producen una re-articulacion entre la politica y la ley, colocando los derechos humanos en el registro arendtiano del “derecho a tener derechos”, a la vez que visibilizan una critica radical a la idea universal de los derechos humanos que los vuelven irrealizables en el mundo presente.","PeriodicalId":40785,"journal":{"name":"Reflexion Politica","volume":"21 1","pages":"61-74"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Reflexion Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29375/01240781.3615","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Discutir el modo en que los derechos humanos son puestos en marcha por actores globales que son capaces de hacerlos explicitos y realizables en el marco de un horizonte simbolico donde el derecho a tener derechos y el derecho a cuestionar el derrecho, abre la posibilidad de llevar a cabo un ejercicio de accion politica dirigida a actualizarlos. Dos cuestiones seran discutidas en este sentido, el universalismo interactivo de Seyla Benhabib y, el papel de la accion politica de actores globales, llevada a cabo mediante iteraciones democraticas desarrolladas por diversos activistas que producen una re-articulacion entre la politica y la ley, colocando los derechos humanos en el registro arendtiano del “derecho a tener derechos”, a la vez que visibilizan una critica radical a la idea universal de los derechos humanos que los vuelven irrealizables en el mundo presente.