{"title":"Lenguaje inclusivo, usos del morfema –e y posicionamientos subjetivos","authors":"María Marta García Negroni, Beatriz Hall","doi":"10.29344/0717621x.45.2889","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"De las propuestas actuales para evitar el sexismo y el binarismo en el lenguaje, nos centramos en el morfema –e (chiques). En el marco del Enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía y retomando la línea de investigación expuesta en trabajos anteriores, analizamos las enunciaciones con dicho morfema como respuestas dialógicas a marcos de discurso relativos a la norma (académica y social) y, consecuentemente, como plasmación de distintos posicionamientos enunciativos frente a ellos. En tanto huellas diversas de heterogeneidad, las ocurrencias del morfema -e confirman el valor simbólico y social del lenguaje y dan cuenta de la toma de partido en el terreno polémico acerca del uso del lenguaje inclusivo. El análisis se centra en intervenciones orales y escritas pertenecientes a distintos géneros discursivos (periodísticos, políticos, publicitarios, jurídicos y académicos) y producidas en los últimos años en la Argentina.","PeriodicalId":35120,"journal":{"name":"Literatura y Linguistica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Literatura y Linguistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/0717621x.45.2889","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
De las propuestas actuales para evitar el sexismo y el binarismo en el lenguaje, nos centramos en el morfema –e (chiques). En el marco del Enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía y retomando la línea de investigación expuesta en trabajos anteriores, analizamos las enunciaciones con dicho morfema como respuestas dialógicas a marcos de discurso relativos a la norma (académica y social) y, consecuentemente, como plasmación de distintos posicionamientos enunciativos frente a ellos. En tanto huellas diversas de heterogeneidad, las ocurrencias del morfema -e confirman el valor simbólico y social del lenguaje y dan cuenta de la toma de partido en el terreno polémico acerca del uso del lenguaje inclusivo. El análisis se centra en intervenciones orales y escritas pertenecientes a distintos géneros discursivos (periodísticos, políticos, publicitarios, jurídicos y académicos) y producidas en los últimos años en la Argentina.
期刊介绍:
Literatura y Lingüística (L y L from now on) is an annual academia publication published by the Spanish Teaching Programme of Universidad Católica Silva Henríquez with venue in the city of Santiago, Chile. Its main purpose is to illustrate the results of the research work and teaching support prepared by the faculty staff of this professional training centre. In the development of this work, L y L seeks to promote the expansion and scattering of ideas that converged with the UCSH choice of values identified with the proposal of a pluralist dialogue between Faith and Culture.