Antonio Aguirre Andrade, Rosa del Carmen Sánchez Trinidad, Samantha Sánchez Cruz, Rocío del Carmen Castillo Méndez, Wilber De Dios Domínguez, Raymundo Márquez Amaro, Adriana del Carmen Sánchez Trinidad
{"title":"Impacto Covid-19 en los estudiantes de la Universidad Popular de la Chontalpa (IM-COVID-UPCH)","authors":"Antonio Aguirre Andrade, Rosa del Carmen Sánchez Trinidad, Samantha Sánchez Cruz, Rocío del Carmen Castillo Méndez, Wilber De Dios Domínguez, Raymundo Márquez Amaro, Adriana del Carmen Sánchez Trinidad","doi":"10.22490/25394088.6207","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación que se presenta en este artículo se desarrolló en una institución de estudios superiores ubicada en el estado de Tabasco con la finalidad de conocer la forma en como la pandemia provocada por el SARS-CoV2 (COVID-19) afectó a sus estudiantes, ante la imperiosa necesidad de cerrar los espacios educativos, surgió también la inquietud de contar con información sobre las características sociodemográficas de los estudiantes de la Universidad Popular de la Chontalpa, la disponibilidad para el uso de las herramientas tecnológicas, sus condiciones medioambientales, los inconvenientes de esta situación tanto en su propio desempeño, el de sus maestros y el de la institución. \n Esta información pude ser de gran utilidad para la UPCH, debido a que permite contextualizar las dificultades, ventajas, desventajas experimentadas y las áreas de oportunidad que se presentaron con motivo de una nueva y abrupta forma de aprendizaje","PeriodicalId":32115,"journal":{"name":"Publicaciones e Investigacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Publicaciones e Investigacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22490/25394088.6207","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación que se presenta en este artículo se desarrolló en una institución de estudios superiores ubicada en el estado de Tabasco con la finalidad de conocer la forma en como la pandemia provocada por el SARS-CoV2 (COVID-19) afectó a sus estudiantes, ante la imperiosa necesidad de cerrar los espacios educativos, surgió también la inquietud de contar con información sobre las características sociodemográficas de los estudiantes de la Universidad Popular de la Chontalpa, la disponibilidad para el uso de las herramientas tecnológicas, sus condiciones medioambientales, los inconvenientes de esta situación tanto en su propio desempeño, el de sus maestros y el de la institución.
Esta información pude ser de gran utilidad para la UPCH, debido a que permite contextualizar las dificultades, ventajas, desventajas experimentadas y las áreas de oportunidad que se presentaron con motivo de una nueva y abrupta forma de aprendizaje