Toxicidad del herbicida oxadiazon en larvas de Engystomops pustulosus (Cope,1864)

Intropica Pub Date : 2021-06-03 DOI:10.21676/23897864.3721
Natalia Mercedes Molina-Guerrero, Hugo Armando Llanos-Ramos, Germán Blanco-Cervantes
{"title":"Toxicidad del herbicida oxadiazon en larvas de Engystomops pustulosus (Cope,1864)","authors":"Natalia Mercedes Molina-Guerrero, Hugo Armando Llanos-Ramos, Germán Blanco-Cervantes","doi":"10.21676/23897864.3721","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El herbicida oxadiazon es usado como control de malezas en Colombia; sin embargo, la aplicación de esta sustancia, al igual que la de otros herbicidas, puede afectar la fauna asociada a cuerpos de agua. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos letales, subletales, morfométricos y teratológicos en larvas de Engystomops pustulosus expuestas a este herbicida en tres volúmenes de hábitat. Se utilizaron larvas en estado 25 de Gosner y se expusieron durante 96 horas a tres volúmenes de hábitat (40, 200 y 1000 mL) y tres concentraciones del herbicida, con tres réplicas para cada uno. La CL50 hallada para los renacuajos en un volumen de 40 mL fue 1,46 mg/L, y en 1000 mL fue de 1,5 mg/L. En cuanto a los efectos subletales, las anormalidades quietud prolongada y cola curvada fueron frecuentes en todos los volúmenes (de 27 % a 70 % y de 37 % a 43 %, respectivamente). Aun así, el análisis de regresión no mostró relación entre la variación del volumen y la aparición de anormalidades (p>0,05). En cambio, el desarrollo corporal de los renacuajos está relacionado con el volumen (p<0,05), debido a que en volúmenes mayores se observan renacuajos con tallas superiores (3,10-3,25 mm, aproximadamente) en comparación con los depositados en un menor volumen (2,92-2,97 mm, aproximadamente), indistintamente de la concentración aplicada. Se concluye que el herbicida oxadiazon es tóxico para los volúmenes de 40 mL y 1000 mL (CL50 1,46 mg/L y 1,5 mg/L) y que no existe una relación estadísticamente significativa (p>0,05) entre el volumen y la aparición de las anormalidades en los organismos expuestos, pero sí hay una relación estadísticamente significativa (p<0,05) entre el volumen y el desarrollo morfométrico.","PeriodicalId":34049,"journal":{"name":"Intropica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intropica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21676/23897864.3721","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El herbicida oxadiazon es usado como control de malezas en Colombia; sin embargo, la aplicación de esta sustancia, al igual que la de otros herbicidas, puede afectar la fauna asociada a cuerpos de agua. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos letales, subletales, morfométricos y teratológicos en larvas de Engystomops pustulosus expuestas a este herbicida en tres volúmenes de hábitat. Se utilizaron larvas en estado 25 de Gosner y se expusieron durante 96 horas a tres volúmenes de hábitat (40, 200 y 1000 mL) y tres concentraciones del herbicida, con tres réplicas para cada uno. La CL50 hallada para los renacuajos en un volumen de 40 mL fue 1,46 mg/L, y en 1000 mL fue de 1,5 mg/L. En cuanto a los efectos subletales, las anormalidades quietud prolongada y cola curvada fueron frecuentes en todos los volúmenes (de 27 % a 70 % y de 37 % a 43 %, respectivamente). Aun así, el análisis de regresión no mostró relación entre la variación del volumen y la aparición de anormalidades (p>0,05). En cambio, el desarrollo corporal de los renacuajos está relacionado con el volumen (p<0,05), debido a que en volúmenes mayores se observan renacuajos con tallas superiores (3,10-3,25 mm, aproximadamente) en comparación con los depositados en un menor volumen (2,92-2,97 mm, aproximadamente), indistintamente de la concentración aplicada. Se concluye que el herbicida oxadiazon es tóxico para los volúmenes de 40 mL y 1000 mL (CL50 1,46 mg/L y 1,5 mg/L) y que no existe una relación estadísticamente significativa (p>0,05) entre el volumen y la aparición de las anormalidades en los organismos expuestos, pero sí hay una relación estadísticamente significativa (p<0,05) entre el volumen y el desarrollo morfométrico.
除草剂恶二氮对脓疱成虫幼虫的毒性(Cope,1864)
除草剂oxadiazon在哥伦比亚被用作杂草控制;然而,使用这种物质,就像使用其他除草剂一样,会影响与水体有关的动物。本研究的目的是评价在三种生境中暴露于该除草剂的pustulosus Engystomops幼虫的致死、亚致死、形态和致畸作用。本研究以高斯纳25状态下的幼虫为研究对象,在三种生境体积(40、200和1000 mL)和三种除草剂浓度下暴露96小时,每种浓度有3个重复。蝌蚪40 mL时的lc50为1.46 mg/L, 1000 mL时为1.5 mg/L。在亚致死效应方面,长时间静止和弯曲尾巴异常在所有体积中都很常见(分别为27% - 70%和37% - 43%)。然而,回归分析显示体积变化与异常的发生没有关系(p> 0.05)。相比之下,蝌蚪的身体发育与体积(p0.05)有关,体积与暴露生物体中出现异常有关,但体积与形态发育之间存在统计学上显著的关系(p< 0.05)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
32 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信