{"title":"En el planeta Ingmar Bergman","authors":"Sandro Romero Rey","doi":"10.14483/25009311.14098","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Fårö es una isla situada en el mar Báltico, al norte de la isla de Gotland. Allí, el director de cine sueco Ingmar Bergman estableció su residencia, donde rodaría algunas de las películas más importantes de su filmografía. El presente texto, es el resultado de un viaje al epicentro creativo de uno de los realizadores más importantes de la historia. La obra de Bergman, tanto para el teatro, como para la radio, el cine y la televisión, representa uno de los mejores ejemplos de lo que dio a llamarse “la creación de autor”. Poseedor de un estilo único y desgarrador, Bergman se aferró a los oficios de la representación con toda la vehemencia de un explorador radical de los asuntos de la vida y de la muerte. “El séptimo sello”, “Persona”, “Vergüenza”, “La hora del lobo”, “Escenas de un matrimonio”, “Fanny y Alexander”, entre muchas otras, forman parte del patrimonio artístico de la humanidad y recorrer los pasos de su gestor se convierte en una obra de arte en sí misma: trayecto de iniciación hacia los misterios de una industria que, gracias a los artificios de personalidades insustituibles como la de Ingmar Bergman, representa hoy por hoy, el triunfo de un estilo y de una tradición sin concesiones","PeriodicalId":32410,"journal":{"name":"Estudios Artisticos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Artisticos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14483/25009311.14098","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Fårö es una isla situada en el mar Báltico, al norte de la isla de Gotland. Allí, el director de cine sueco Ingmar Bergman estableció su residencia, donde rodaría algunas de las películas más importantes de su filmografía. El presente texto, es el resultado de un viaje al epicentro creativo de uno de los realizadores más importantes de la historia. La obra de Bergman, tanto para el teatro, como para la radio, el cine y la televisión, representa uno de los mejores ejemplos de lo que dio a llamarse “la creación de autor”. Poseedor de un estilo único y desgarrador, Bergman se aferró a los oficios de la representación con toda la vehemencia de un explorador radical de los asuntos de la vida y de la muerte. “El séptimo sello”, “Persona”, “Vergüenza”, “La hora del lobo”, “Escenas de un matrimonio”, “Fanny y Alexander”, entre muchas otras, forman parte del patrimonio artístico de la humanidad y recorrer los pasos de su gestor se convierte en una obra de arte en sí misma: trayecto de iniciación hacia los misterios de una industria que, gracias a los artificios de personalidades insustituibles como la de Ingmar Bergman, representa hoy por hoy, el triunfo de un estilo y de una tradición sin concesiones