Luisa Fernanda Villalba-García, Faiver Coronado-Camero, William Alfredo Sierra-Gutiérrez
{"title":"La guerra irrestricta como estrategia del ELN en Colombia","authors":"Luisa Fernanda Villalba-García, Faiver Coronado-Camero, William Alfredo Sierra-Gutiérrez","doi":"10.21830/19006586.1043","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La guerra irrestricta, definida como una guerra que supera los límites, ha sido bien estudiada desde su origen conceptual en 1999. En Occidente, se ha utilizado principalmente para analizar estrategias de balance de poder, ignorando su potencial para estudiar conflictos intraestatales. Este artículo analiza cómo emplea la guerra irrestricta el grupo armado organizado Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Colombia. Para ello, primero se desarrolla el concepto de guerra irrestricta; luego se analiza el ELN desde su identidad, su ideología y su interacción con el entorno, y finalmente se abordan ocho variables de la guerra irrestricta evaluando si el ELN las aplica. Se concluye que este grupo ha cambiado su estrategia hacia la omnidireccionalidad y se plantean recomendaciones para el Estado colombiano en su lucha contra esta amenaza.","PeriodicalId":52330,"journal":{"name":"Revista Cientifica General Jose Maria Cordova","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Cientifica General Jose Maria Cordova","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21830/19006586.1043","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
La guerra irrestricta, definida como una guerra que supera los límites, ha sido bien estudiada desde su origen conceptual en 1999. En Occidente, se ha utilizado principalmente para analizar estrategias de balance de poder, ignorando su potencial para estudiar conflictos intraestatales. Este artículo analiza cómo emplea la guerra irrestricta el grupo armado organizado Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Colombia. Para ello, primero se desarrolla el concepto de guerra irrestricta; luego se analiza el ELN desde su identidad, su ideología y su interacción con el entorno, y finalmente se abordan ocho variables de la guerra irrestricta evaluando si el ELN las aplica. Se concluye que este grupo ha cambiado su estrategia hacia la omnidireccionalidad y se plantean recomendaciones para el Estado colombiano en su lucha contra esta amenaza.