La representación del documento de archivo en el arte: análisis del contexto de uso de documentos en la pintura del siglo XIX conservada en el Museo del Prado (1806-1900)

IF 0.4 Q4 INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE
José Luis Bonal Zazo, María del Pilar Ortego de Lorenzo-Cáceres
{"title":"La representación del documento de archivo en el arte: análisis del contexto de uso de documentos en la pintura del siglo XIX conservada en el Museo del Prado (1806-1900)","authors":"José Luis Bonal Zazo, María del Pilar Ortego de Lorenzo-Cáceres","doi":"10.5209/rgid.79459","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Análisis cuantitativo de la imagen del documento de archivo en las obras de pintura del siglo XIX conservadas en el Museo Nacional del Prado. A partir del análisis de las 1974 obras de pintura del siglo XIX recogidas en el Banco de Imágenes del Museo del Prado, fueron identificadas 194 que incluían alguna representación de documentos de archivo, sobre las que, aplicando una metodología de análisis de contenido, se han estudiado los siguientes aspectos: los géneros pictóricos en los cuales la representación de documentos es más frecuente; el contexto funcional de producción de los documentos representados; los tipos documentales reflejados en las obras; y la forma de representación de los documentos. Los resultados permiten concluir que en la segunda mitad del siglo se produce un incremento del número de documentos reflejados en las obras y aumenta la variedad de tipos documentales. Asimismo, se aprecia que existe una intencionalidad expresa de los autores al representar los documentos, los cuales se encuentran vinculados con actividades institucionales (ejecutivas, judiciales y militares) y, sobre todo, con actividades privadas relacionadas con el ámbito profesional y la vida cotidiana de las personas, lo cual es indicativo de la proyección social de los documentos en la época. Pese a lo anterior, el documento se presenta como un elemento vinculado al poder y, al mismo tiempo, como un elemento de poder.","PeriodicalId":42520,"journal":{"name":"Revista General de Informacion y Documentacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2021-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista General de Informacion y Documentacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/rgid.79459","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Análisis cuantitativo de la imagen del documento de archivo en las obras de pintura del siglo XIX conservadas en el Museo Nacional del Prado. A partir del análisis de las 1974 obras de pintura del siglo XIX recogidas en el Banco de Imágenes del Museo del Prado, fueron identificadas 194 que incluían alguna representación de documentos de archivo, sobre las que, aplicando una metodología de análisis de contenido, se han estudiado los siguientes aspectos: los géneros pictóricos en los cuales la representación de documentos es más frecuente; el contexto funcional de producción de los documentos representados; los tipos documentales reflejados en las obras; y la forma de representación de los documentos. Los resultados permiten concluir que en la segunda mitad del siglo se produce un incremento del número de documentos reflejados en las obras y aumenta la variedad de tipos documentales. Asimismo, se aprecia que existe una intencionalidad expresa de los autores al representar los documentos, los cuales se encuentran vinculados con actividades institucionales (ejecutivas, judiciales y militares) y, sobre todo, con actividades privadas relacionadas con el ámbito profesional y la vida cotidiana de las personas, lo cual es indicativo de la proyección social de los documentos en la época. Pese a lo anterior, el documento se presenta como un elemento vinculado al poder y, al mismo tiempo, como un elemento de poder.
档案文献在艺术中的表现:普拉多博物馆(1806-1900)19世纪绘画文献使用语境分析
对普拉多国家博物馆19世纪绘画作品档案文件图像的定量分析。从1974年19世纪绘画作品分析采集的图像库德尔普拉多博物馆,被194名,包括一些代表的档案文件,采用内容分析方法,研究了以下几方面:性别pictóricos在其中代表性论文是最常见;制作所代表文件的功能背景;作品中反映的纪录片类型;以及文件的表示方式。研究结果表明,在20世纪下半叶,作品中反映的文献数量有所增加,文献类型的种类也有所增加。还赞赏有作者的意图表示文件呈现,其中与企业活动(行政、军事和司法),尤其是涉及专业领域的私人活动和人们的日常生活,这是象征社会中的文件显示时间。尽管如此,这份文件还是被视为一种与权力有关的因素,同时也是一种权力因素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista General de Informacion y Documentacion
Revista General de Informacion y Documentacion INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE-
CiteScore
0.80
自引率
0.00%
发文量
17
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信