{"title":"Joaquín Vaquero Palacios ... en principio fue el verbo: el dibujo","authors":"María Pura Moreno Moreno","doi":"10.4995/ega.2023.16395","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El legado de Joaquín Vaquero Palacios debe ser analizado atendiendo a su ejercicio simultáneo en los ámbitos de la arquitectura y del arte plástico -pintura y escultura-. Una relación dialógica entre disciplinas que se retroalimentaron con las influencias de unas experiencias vitales y artísticas impulsadas por su espíritu observador de viajero infatigable. El análisis sincrónico de su arquitectura y su pintura, en sus diversas etapas, confirmará la sinergia establecida entre las prácticas concretas y un pensamiento artístico en permanente experimentación y diálogo con su contemporaneidad. El objetivo será visibilizar la importancia del aprendizaje del dibujo arquitectónico como herramienta necesaria para toda su producción, y demostrar la influencia que éste ejerció en una pintura caracterizada, a partir de su aprendizaje, por la nitidez de contornos, la claridad formal y, sobre todo, por un equilibrio compositivo en el que materia, textura y construcción confirmarán la coherencia lógica entre la pintura del arquitecto y la arquitectura del pintor. ","PeriodicalId":54084,"journal":{"name":"EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-03-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/ega.2023.16395","RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El legado de Joaquín Vaquero Palacios debe ser analizado atendiendo a su ejercicio simultáneo en los ámbitos de la arquitectura y del arte plástico -pintura y escultura-. Una relación dialógica entre disciplinas que se retroalimentaron con las influencias de unas experiencias vitales y artísticas impulsadas por su espíritu observador de viajero infatigable. El análisis sincrónico de su arquitectura y su pintura, en sus diversas etapas, confirmará la sinergia establecida entre las prácticas concretas y un pensamiento artístico en permanente experimentación y diálogo con su contemporaneidad. El objetivo será visibilizar la importancia del aprendizaje del dibujo arquitectónico como herramienta necesaria para toda su producción, y demostrar la influencia que éste ejerció en una pintura caracterizada, a partir de su aprendizaje, por la nitidez de contornos, la claridad formal y, sobre todo, por un equilibrio compositivo en el que materia, textura y construcción confirmarán la coherencia lógica entre la pintura del arquitecto y la arquitectura del pintor.