Las aguas residuales domésticas como alternativa de vigilancia epidemiológica del SARS-CoV-2 y otros virus entéricos humanos de potencial pandémico: Una propuesta significativa para la salud pública en Colombia

José Seir Jordan-Lozano
{"title":"Las aguas residuales domésticas como alternativa de vigilancia epidemiológica del SARS-CoV-2 y otros virus entéricos humanos de potencial pandémico: Una propuesta significativa para la salud pública en Colombia","authors":"José Seir Jordan-Lozano","doi":"10.15446/ga.v24nsupl3.97597","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los virus entéricos humanos contenidos inicialmente en heces fecales de personas infectadas son generalmente expulsados a corrientes de agua a través de sistemas sanitarios, y sobreviven en estos bajo condiciones físicas, químicas y biológicas en el agua. Factores ambientales como la temperatura del agua, el potencial de hidrógeno, material orgánico, así como la dilución con aguas lluvias o de escorrentía determinan concentraciones de virus en el agua contaminada, que hacen a estos patógenos susceptibles de cuantificación al utilizar segmentos de ácido ribonucleico (ARN) o desoxirribonucleico (ADN), respectivamente, e incorporar técnicas moleculares de alta sensibilidad como la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés). De esta manera se ofrece una oportunidad para obtener concentraciones de virus causantes de enfermedades entéricas, usando las aguas residuales evacuadas por las mismas comunidades humanas; es una posibilidad de establecer modelos de vigilancia epidemiológica no invasiva para estas enfermedades y generar respuesta en salud pública focalizada. Surge entonces la pregunta sobre si esta opción es aplicable en Colombia, es decir: ¿son las aguas residuales domésticas una alternativa de vigilancia epidemiológica no invasiva del SARS-CoV-2 y de otras enfermedades entéricas humanas en el país, útiles para el conjunto de población sintomática y asintomática en el curso de la enfermedad? Para intentar responder esta inquietud se incorporaron opiniones especulativas por parte del autor en diferentes subcapítulos del texto, lo cual se complementó con una discusión basada en literatura científica consultada en bases de datos de Scopus, Google Scholar y Scielo.","PeriodicalId":30434,"journal":{"name":"Gestion y Ambiente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gestion y Ambiente","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/ga.v24nsupl3.97597","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los virus entéricos humanos contenidos inicialmente en heces fecales de personas infectadas son generalmente expulsados a corrientes de agua a través de sistemas sanitarios, y sobreviven en estos bajo condiciones físicas, químicas y biológicas en el agua. Factores ambientales como la temperatura del agua, el potencial de hidrógeno, material orgánico, así como la dilución con aguas lluvias o de escorrentía determinan concentraciones de virus en el agua contaminada, que hacen a estos patógenos susceptibles de cuantificación al utilizar segmentos de ácido ribonucleico (ARN) o desoxirribonucleico (ADN), respectivamente, e incorporar técnicas moleculares de alta sensibilidad como la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés). De esta manera se ofrece una oportunidad para obtener concentraciones de virus causantes de enfermedades entéricas, usando las aguas residuales evacuadas por las mismas comunidades humanas; es una posibilidad de establecer modelos de vigilancia epidemiológica no invasiva para estas enfermedades y generar respuesta en salud pública focalizada. Surge entonces la pregunta sobre si esta opción es aplicable en Colombia, es decir: ¿son las aguas residuales domésticas una alternativa de vigilancia epidemiológica no invasiva del SARS-CoV-2 y de otras enfermedades entéricas humanas en el país, útiles para el conjunto de población sintomática y asintomática en el curso de la enfermedad? Para intentar responder esta inquietud se incorporaron opiniones especulativas por parte del autor en diferentes subcapítulos del texto, lo cual se complementó con una discusión basada en literatura científica consultada en bases de datos de Scopus, Google Scholar y Scielo.
生活废水作为SARS-CoV-2和其他具有大流行潜力的人类肠道病毒流行病学监测的替代方案:哥伦比亚公共卫生的一项重要建议
最初包含在感染者粪便中的人类肠道病毒通常通过卫生系统排入水流,并在水中的物理、化学和生物条件下存活。水温、氢势、有机物以及雨水或径流稀释等环境因素决定了受污染水中病毒的浓度,这使得这些病原体在分别使用核糖核酸(RNA)或脱氧核糖核酸(DNA)片段时易于量化,并结合聚合酶链反应(PCR)等高灵敏度分子技术。通过这种方式,利用同一人类社区排出的废水,有机会获得引起肠道疾病的病毒浓度;有可能为这些疾病建立非侵入性流行病学监测模型,并在有针对性的公共卫生中产生反应。然后出现了一个问题,即这一选择是否适用于哥伦比亚,即:家庭废水是否是该国对SARS-CoV-2和其他人类肠道疾病进行非侵入性流行病学监测的替代品,对整个有症状和无症状的人群在疾病过程中有用?为了试图回答这一关切,作者在案文的不同分章中纳入了推测性意见,并根据Scopus、Google Scholar和Scielo数据库中查阅的科学文献进行了讨论。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
7
审稿时长
37 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信