{"title":"Marketing relacional y satisfacción de usuarios externos de tres centros odontológicos especializados en Odontopediatría. Lima, 2019","authors":"Denny Liliana Solís Romero, Jorge Enrique Manrique Chávez","doi":"10.20453/reh.v31i4.4096","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Analizar la asociación entre el marketing relacional y la satisfacción de los usuarios externos de tres centros odontológicos especializados en odontopediatría en Lima durante el último semestre del 2019. Material y métodos: El tamaño de la muestra se conformó por 150 usuarios externos de tres centros odontopediátricos, a quienes se les aplicaron dos cuestionarios, uno sobre satisfacción del usuario externo y otro sobre marketing relacional, ambos fueron adaptados y validados para su uso mediante el juicio de diez expertos con V de Aiken y la confiabilidad en un estudio piloto con Alfa de Cronbach. Los instrumentos estaban compuestos por veinte preguntas cada uno con valoraciones tipo escala de Likert. Resultados: El 76% de la muestra estuvo conformada por mujeres y el 24% por varones; los promedios de edades fueron 39,67 ± 6,93 y 42,08 ± 6,89 años; respectivamente. Los tres centros odontológicos presentaron un nivel de marketing relacional bueno y satisfechos de manera global. Hay relación entre las dimensiones del marketing relacional y el nivel de satisfacción de los usuarios externos en los tres centros odontológicos (Prueba de Chi-Cuadrado; p<0.05). Conclusión: Existe una asociación entre el marketing relacional y la satisfacción de los usuarios externos en los tres centros de Odontología Pediátrica y entre la dimensión confianza, compromiso, fidelización y comunicación del marketing relacional y la satisfacción de los usuarios externos de las tres clínicas.","PeriodicalId":34784,"journal":{"name":"Revista Estomatologica Herediana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Estomatologica Herediana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/reh.v31i4.4096","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Analizar la asociación entre el marketing relacional y la satisfacción de los usuarios externos de tres centros odontológicos especializados en odontopediatría en Lima durante el último semestre del 2019. Material y métodos: El tamaño de la muestra se conformó por 150 usuarios externos de tres centros odontopediátricos, a quienes se les aplicaron dos cuestionarios, uno sobre satisfacción del usuario externo y otro sobre marketing relacional, ambos fueron adaptados y validados para su uso mediante el juicio de diez expertos con V de Aiken y la confiabilidad en un estudio piloto con Alfa de Cronbach. Los instrumentos estaban compuestos por veinte preguntas cada uno con valoraciones tipo escala de Likert. Resultados: El 76% de la muestra estuvo conformada por mujeres y el 24% por varones; los promedios de edades fueron 39,67 ± 6,93 y 42,08 ± 6,89 años; respectivamente. Los tres centros odontológicos presentaron un nivel de marketing relacional bueno y satisfechos de manera global. Hay relación entre las dimensiones del marketing relacional y el nivel de satisfacción de los usuarios externos en los tres centros odontológicos (Prueba de Chi-Cuadrado; p<0.05). Conclusión: Existe una asociación entre el marketing relacional y la satisfacción de los usuarios externos en los tres centros de Odontología Pediátrica y entre la dimensión confianza, compromiso, fidelización y comunicación del marketing relacional y la satisfacción de los usuarios externos de las tres clínicas.