{"title":"Reflexiones en torno a la naturaleza jurídica de la subasta judicial","authors":"R. Picó","doi":"10.18543/ED-69(1)-2021PP15-59","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La subasta judicial se alza como una compleja institución jurídica de perfil eminentemente procesal que, pese a ello, encierra igualmente importantes aspectos de carácter sustantivo no provistos de regulación específica alguna por el Código Civil. Esta situación origina que la determinación de su naturaleza jurídica sea una cuestión especialmente controvertida y aún abierta, incluso a día de hoy, en nuestro Ordenamiento Jurídico como resultado de la necesidad de integrar tal ausencia en la figura jurídica que le sea más afín. A través del presente estudio, pretendemos dar cuenta de las distintas teorías doctrinales erigidas en torno a la controvertida naturaleza jurídica de esta misma institución; intentado alcanzar una solución de conjunto que sirva de guía interpretativa para la resolución de todos aquellos vacíos legales que existen en nuestro Ordenamiento Jurídico en lo que a los aspectos sustantivos de la subasta judicial se refiere. \nRecibido: 26.06.2020Aceptado: 20.12.2020","PeriodicalId":33371,"journal":{"name":"Estudios de Deusto","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios de Deusto","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18543/ED-69(1)-2021PP15-59","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La subasta judicial se alza como una compleja institución jurídica de perfil eminentemente procesal que, pese a ello, encierra igualmente importantes aspectos de carácter sustantivo no provistos de regulación específica alguna por el Código Civil. Esta situación origina que la determinación de su naturaleza jurídica sea una cuestión especialmente controvertida y aún abierta, incluso a día de hoy, en nuestro Ordenamiento Jurídico como resultado de la necesidad de integrar tal ausencia en la figura jurídica que le sea más afín. A través del presente estudio, pretendemos dar cuenta de las distintas teorías doctrinales erigidas en torno a la controvertida naturaleza jurídica de esta misma institución; intentado alcanzar una solución de conjunto que sirva de guía interpretativa para la resolución de todos aquellos vacíos legales que existen en nuestro Ordenamiento Jurídico en lo que a los aspectos sustantivos de la subasta judicial se refiere.
Recibido: 26.06.2020Aceptado: 20.12.2020