Importancia del factor colaboración dentro de una comunidad virtual en la enseñanza del derecho

IF 0.1 Q4 LAW
Franklin Steve Salazar Visurraga
{"title":"Importancia del factor colaboración dentro de una comunidad virtual en la enseñanza del derecho","authors":"Franklin Steve Salazar Visurraga","doi":"10.24265/voxjuris.2020.v38n2.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigacion tuvo por objeto medir el factor colaboracion dentro de un entorno virtual de una rama del derecho y determinar cuanto ha evolucionado con respecto a otro entorno analizado por una tesis de investigacion de la misma rama juridica, la cual tomo una muestra con las mismas caracteristicas a la muestra tomada por la investigacion desarrollada por el suscrito. La investigacion rescata la diferencia de dos tipos de sistemas educativos virtuales: tradicionales y contemporaneos.  Los sistemas educativos tradicionales hacen referencia a aquellas plataformas que sostienen un escenario virtual con una estructura mas rigida y una comunidad mas limitada. Por otro lado, los sistemas educativos contemporaneos hacen referencia a aquellas plataformas que sostienen un escenario virtual con una estructura mas flexible y que alberga una comunidad mas amplia. La tesis de investigacion que se tomo como referencia concluyo que el nivel del factor colaboracion en los sistemas educativos virtuales tradicionales era muy bajo por un debil acompanamiento de los companeros y poca interaccion en el escenario. Sin embargo, la muestra que analizo el articulo determino que el factor colaboracion tuvo un mayor nivel que la muestra analizada por la tesis, debido a que surgieron mejoras en el camino que se relacionaron con las recomendaciones brindadas por dicha investigacion de referencia.   Por tal motivo, la presente investigacion rescata como esencial que una comunidad virtual este basada en la colaboracion para el beneficio del estudiante, generando con ello menos rechazo en el proceso de ensenanza - aprendizaje.","PeriodicalId":40621,"journal":{"name":"Vox Juris","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vox Juris","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24265/voxjuris.2020.v38n2.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La investigacion tuvo por objeto medir el factor colaboracion dentro de un entorno virtual de una rama del derecho y determinar cuanto ha evolucionado con respecto a otro entorno analizado por una tesis de investigacion de la misma rama juridica, la cual tomo una muestra con las mismas caracteristicas a la muestra tomada por la investigacion desarrollada por el suscrito. La investigacion rescata la diferencia de dos tipos de sistemas educativos virtuales: tradicionales y contemporaneos.  Los sistemas educativos tradicionales hacen referencia a aquellas plataformas que sostienen un escenario virtual con una estructura mas rigida y una comunidad mas limitada. Por otro lado, los sistemas educativos contemporaneos hacen referencia a aquellas plataformas que sostienen un escenario virtual con una estructura mas flexible y que alberga una comunidad mas amplia. La tesis de investigacion que se tomo como referencia concluyo que el nivel del factor colaboracion en los sistemas educativos virtuales tradicionales era muy bajo por un debil acompanamiento de los companeros y poca interaccion en el escenario. Sin embargo, la muestra que analizo el articulo determino que el factor colaboracion tuvo un mayor nivel que la muestra analizada por la tesis, debido a que surgieron mejoras en el camino que se relacionaron con las recomendaciones brindadas por dicha investigacion de referencia.   Por tal motivo, la presente investigacion rescata como esencial que una comunidad virtual este basada en la colaboracion para el beneficio del estudiante, generando con ello menos rechazo en el proceso de ensenanza - aprendizaje.
虚拟社区内合作因素在法律教学中的重要性
这项研究的目的是衡量一个法律部门虚拟环境中的合作因素,并确定与同一法律部门的一篇研究论文分析的另一个环境相比,合作因素发生了多大的变化,该论文对订阅人开发的研究所取的样本进行了具有相同特征的样本。这项研究弥补了传统和现代两种虚拟教育系统的差异。传统的教育系统指的是那些支持虚拟场景的平台,其结构更加僵化,社区更加有限。另一方面,当代教育系统指的是那些支撑虚拟场景的平台,其结构更灵活,容纳了更大的社区。作为参考的研究论文得出的结论是,传统虚拟教育系统中的合作因素水平很低,因为同伴的陪伴较弱,舞台上的互动很少。然而,我分析文章的样本确定,合作因素的水平比论文分析的样本更高,因为在与该参考研究提供的建议相关的道路上出现了改进。出于这个原因,本研究认为,为了学生的利益,虚拟社区必须以合作为基础,从而在教学过程中产生更少的拒绝。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Vox Juris
Vox Juris LAW-
自引率
0.00%
发文量
13
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信