{"title":"Importancia del factor colaboración dentro de una comunidad virtual en la enseñanza del derecho","authors":"Franklin Steve Salazar Visurraga","doi":"10.24265/voxjuris.2020.v38n2.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigacion tuvo por objeto medir el factor colaboracion dentro de un entorno virtual de una rama del derecho y determinar cuanto ha evolucionado con respecto a otro entorno analizado por una tesis de investigacion de la misma rama juridica, la cual tomo una muestra con las mismas caracteristicas a la muestra tomada por la investigacion desarrollada por el suscrito. La investigacion rescata la diferencia de dos tipos de sistemas educativos virtuales: tradicionales y contemporaneos. Los sistemas educativos tradicionales hacen referencia a aquellas plataformas que sostienen un escenario virtual con una estructura mas rigida y una comunidad mas limitada. Por otro lado, los sistemas educativos contemporaneos hacen referencia a aquellas plataformas que sostienen un escenario virtual con una estructura mas flexible y que alberga una comunidad mas amplia. La tesis de investigacion que se tomo como referencia concluyo que el nivel del factor colaboracion en los sistemas educativos virtuales tradicionales era muy bajo por un debil acompanamiento de los companeros y poca interaccion en el escenario. Sin embargo, la muestra que analizo el articulo determino que el factor colaboracion tuvo un mayor nivel que la muestra analizada por la tesis, debido a que surgieron mejoras en el camino que se relacionaron con las recomendaciones brindadas por dicha investigacion de referencia. Por tal motivo, la presente investigacion rescata como esencial que una comunidad virtual este basada en la colaboracion para el beneficio del estudiante, generando con ello menos rechazo en el proceso de ensenanza - aprendizaje.","PeriodicalId":40621,"journal":{"name":"Vox Juris","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vox Juris","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24265/voxjuris.2020.v38n2.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigacion tuvo por objeto medir el factor colaboracion dentro de un entorno virtual de una rama del derecho y determinar cuanto ha evolucionado con respecto a otro entorno analizado por una tesis de investigacion de la misma rama juridica, la cual tomo una muestra con las mismas caracteristicas a la muestra tomada por la investigacion desarrollada por el suscrito. La investigacion rescata la diferencia de dos tipos de sistemas educativos virtuales: tradicionales y contemporaneos. Los sistemas educativos tradicionales hacen referencia a aquellas plataformas que sostienen un escenario virtual con una estructura mas rigida y una comunidad mas limitada. Por otro lado, los sistemas educativos contemporaneos hacen referencia a aquellas plataformas que sostienen un escenario virtual con una estructura mas flexible y que alberga una comunidad mas amplia. La tesis de investigacion que se tomo como referencia concluyo que el nivel del factor colaboracion en los sistemas educativos virtuales tradicionales era muy bajo por un debil acompanamiento de los companeros y poca interaccion en el escenario. Sin embargo, la muestra que analizo el articulo determino que el factor colaboracion tuvo un mayor nivel que la muestra analizada por la tesis, debido a que surgieron mejoras en el camino que se relacionaron con las recomendaciones brindadas por dicha investigacion de referencia. Por tal motivo, la presente investigacion rescata como esencial que una comunidad virtual este basada en la colaboracion para el beneficio del estudiante, generando con ello menos rechazo en el proceso de ensenanza - aprendizaje.