{"title":"Del uso práctico de los papeles","authors":"Jesús Bohórquez","doi":"10.36901/allpanchis.v49i90.1513","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el siglo XVIII los títulos de propiedad jugaron un rol central en la resolución de los conflictos por la tierra. Este artículo aborda las diferentes interacciones que los actores entablaron con los papeles (conservación, cuidado, pérdida, recuperación) no desde una perspectiva legal o teórica sino desde la perspectiva del uso, es decir, actores no como agentes sino como usuarios. El uso de los papeles hace referencia a un manejo no teórico o necesariamente consciente de los documentos y enfatiza el dilema de la preocupación, en la cual los actores interactuaban para transferir tales papeles al archivo. Se aborda el problema simultáneamente desde la perspectiva de las tierras comunales y de las tierras privadas. Generalmente, los trabajos sobre los así llamados «títulos primordiales» han tomado como foco de estudio a los pueblos de indios, y el manejo que las autoridades de las comunidades hicieron de los documentos. Sin embargo, no se tiende a contrastar el manejo que los indios hicieron de sus instrumentos o la necesidad que tenían de acudir a las instituciones para obtener copias de papeles, con lo que sucedió con los demás actores de la sociedad colonial. Este documento arroja luz sobre esta cuestión destacando las similitudes y las diferencias.","PeriodicalId":34152,"journal":{"name":"Allpanchis","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Allpanchis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36901/allpanchis.v49i90.1513","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el siglo XVIII los títulos de propiedad jugaron un rol central en la resolución de los conflictos por la tierra. Este artículo aborda las diferentes interacciones que los actores entablaron con los papeles (conservación, cuidado, pérdida, recuperación) no desde una perspectiva legal o teórica sino desde la perspectiva del uso, es decir, actores no como agentes sino como usuarios. El uso de los papeles hace referencia a un manejo no teórico o necesariamente consciente de los documentos y enfatiza el dilema de la preocupación, en la cual los actores interactuaban para transferir tales papeles al archivo. Se aborda el problema simultáneamente desde la perspectiva de las tierras comunales y de las tierras privadas. Generalmente, los trabajos sobre los así llamados «títulos primordiales» han tomado como foco de estudio a los pueblos de indios, y el manejo que las autoridades de las comunidades hicieron de los documentos. Sin embargo, no se tiende a contrastar el manejo que los indios hicieron de sus instrumentos o la necesidad que tenían de acudir a las instituciones para obtener copias de papeles, con lo que sucedió con los demás actores de la sociedad colonial. Este documento arroja luz sobre esta cuestión destacando las similitudes y las diferencias.