{"title":"Redes sociales y presencia virtual de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.","authors":"Enrique Vaquerizo Domínguez","doi":"10.24215/16696581e228","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo presento de forma parcial los resultados de mi investigación de tesis doctoral, que se ha centrado en explorar el papel de las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de conformación identitarios y de inserción de las comunidades de migrantes en sus territorios de acogida a partir del caso de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Para ello realizo un mapeo de los grupos y páginas en Facebook correspondientes a la comunidad mexicana en Nueva York y Los Ángeles. Dos ciudades con trayectorias, patrones de asentamiento y estructuras organizacionales muy diferentes. En este artículo exploro la relación entre presencia virtual y redes sociales migratorias, y de qué forma son utilizadas las TIC en el proceso de adaptación y llegada a la sociedad de acogida por parte de las comunidades migrantes. Trato de conocer a través de un análisis comparativo tanto el grado de inclusión y participación de esas comunidades en la Sociedad de la Información y si las TIC suponen una actualización eficaz respeto a las funciones tradicionales de protección, inclusión y cohesión grupal desempeñadas por los tradicionales clubes de migrantes o por el contrario su utilización supone una respuesta a dinámicas, contextos y necesidades diferentes.","PeriodicalId":44444,"journal":{"name":"Question","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-09-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Question","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/16696581e228","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo presento de forma parcial los resultados de mi investigación de tesis doctoral, que se ha centrado en explorar el papel de las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de conformación identitarios y de inserción de las comunidades de migrantes en sus territorios de acogida a partir del caso de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Para ello realizo un mapeo de los grupos y páginas en Facebook correspondientes a la comunidad mexicana en Nueva York y Los Ángeles. Dos ciudades con trayectorias, patrones de asentamiento y estructuras organizacionales muy diferentes. En este artículo exploro la relación entre presencia virtual y redes sociales migratorias, y de qué forma son utilizadas las TIC en el proceso de adaptación y llegada a la sociedad de acogida por parte de las comunidades migrantes. Trato de conocer a través de un análisis comparativo tanto el grado de inclusión y participación de esas comunidades en la Sociedad de la Información y si las TIC suponen una actualización eficaz respeto a las funciones tradicionales de protección, inclusión y cohesión grupal desempeñadas por los tradicionales clubes de migrantes o por el contrario su utilización supone una respuesta a dinámicas, contextos y necesidades diferentes.