Sexo, amor y palabras

Q2 Arts and Humanities
Hikma Pub Date : 2023-05-31 DOI:10.21071/hikma.v22i1.15165
M. M. O. Ogea Pozo, Carla Botella Tejera
{"title":"Sexo, amor y palabras","authors":"M. M. O. Ogea Pozo, Carla Botella Tejera","doi":"10.21071/hikma.v22i1.15165","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las series de adolescentes o teen series llevan ya años acompañándonos y representando escenas y situaciones con las que se identifican jóvenes y adolescentes. Sin embargo, además de identificarse con dichas escenas, también lo hacen con el léxico y expresiones que emplean sus protagonistas. De esta manera, recrean una especie de jerga juvenil que, entre otros temas de interés para sus receptores, cubre el de la relaciones sexuales y amorosas. Así, través de la traducción, estas series llegan distintos países y espectadores muy diversos. En el caso del doblaje, a pesar de partir de una oralidad prefabricada, los diálogos tienen que ser lo más naturales posibles para que resulten verosímiles para el público meta. Por eso, el léxico relacionado con las relaciones sexuales y amorosas en español deberá intentar producir en la nueva audiencia las mismas sensaciones provocadas a los de la versión original. \nEste artículo estudia doce episodios de tres series de adolescentes de los últimos años (2019-2022) tanto en su versión original como en su versión doblada al español con el objetivo de analizar las dificultades de traducción de este tipo de léxico, su posible caducidad y censura recibida, para llegar a establecer una taxonomía propia de clasificación del léxico de las relaciones. Así, llegamos a la conclusión de que se da una cifra muy similar de términos de esta jerga en las series ambos idiomas, a pesar de darse algunas diferencias interesantes, pero que, en general, el doblaje de las tres permite una experiencia pareja a la que viven los espectadores de la versión original.","PeriodicalId":37811,"journal":{"name":"Hikma","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hikma","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21071/hikma.v22i1.15165","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las series de adolescentes o teen series llevan ya años acompañándonos y representando escenas y situaciones con las que se identifican jóvenes y adolescentes. Sin embargo, además de identificarse con dichas escenas, también lo hacen con el léxico y expresiones que emplean sus protagonistas. De esta manera, recrean una especie de jerga juvenil que, entre otros temas de interés para sus receptores, cubre el de la relaciones sexuales y amorosas. Así, través de la traducción, estas series llegan distintos países y espectadores muy diversos. En el caso del doblaje, a pesar de partir de una oralidad prefabricada, los diálogos tienen que ser lo más naturales posibles para que resulten verosímiles para el público meta. Por eso, el léxico relacionado con las relaciones sexuales y amorosas en español deberá intentar producir en la nueva audiencia las mismas sensaciones provocadas a los de la versión original. Este artículo estudia doce episodios de tres series de adolescentes de los últimos años (2019-2022) tanto en su versión original como en su versión doblada al español con el objetivo de analizar las dificultades de traducción de este tipo de léxico, su posible caducidad y censura recibida, para llegar a establecer una taxonomía propia de clasificación del léxico de las relaciones. Así, llegamos a la conclusión de que se da una cifra muy similar de términos de esta jerga en las series ambos idiomas, a pesar de darse algunas diferencias interesantes, pero que, en general, el doblaje de las tres permite una experiencia pareja a la que viven los espectadores de la versión original.
性,爱和文字
青少年系列或青少年系列已经伴随我们多年,并代表了年轻人和青少年认同的场景和情况。然而,除了认同这些场景之外,他们还认同主角使用的词汇和表达方式。通过这种方式,他们重新创造了一种年轻的俚语,在其他感兴趣的话题中,涵盖了性和爱情关系。因此,通过翻译,这些系列作品到达了不同的国家和不同的观众。在配音的情况下,尽管从预先制作好的口头开始,对话必须尽可能自然,以使目标观众可信。因此,西班牙语中与性和爱情有关的词汇应该试图在新观众中产生与原版相同的感觉。本文研究12集系列青少年过去三年(2019-2022)无论是在其原始版本的弯曲西班牙文版本为了分析困难这样的词汇,翻译可能收到过期和审查,建立分类词汇的分类关系。因此,我们得出这样的结论:给一个数字非常类似条款术语系列两种语言,尽管认识一些有趣的分歧,但总体而言,将允许三去体验夫妇配音住观众原文。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Hikma
Hikma Arts and Humanities-Literature and Literary Theory
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
19
期刊介绍: HIKMA: Translation Studies Journal is an open access journal, which began in 2002, is specialized in Translation and Interpreting. HIKMA: Translation Studies Journal is listed in the SJR Indicator, Scimago Journal & Country Rank and Q1 in Literature and Literary Theory.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信