{"title":"Memorias, espacio público y movilización social: Procesos de apro- piación en la Torre del Cable de Manizales","authors":"Juan Simón López Cruz","doi":"10.30554/escribania.v20i2.4755","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \nEn los últimos años la Torre de Herveo, o Torre del Cable, como se conoce por la gran mayoría de los habitantes de Manizales, se ha convertido en un importante punto de reunión, manifestación y expresión de movimientos sociales y estudiantiles, de colectivos artísticos y de los ciudadanos en general. En los últimos estallidos sociales que vivió Co- lombia en 2019 y 2020, la Torre fue el principal punto de movilización y represión. ¿Qué significados tiene este lugar? ¿Qué elementos simbólicos o materiales hacen de este un escenario para la movilización social? ¿Qué narrativas hay en torno a este? ¿Puede considerarse como un lugar de memoria? Este texto propone una reflexión sobre estas preguntas y explora si la Torre del Cable de Manizales está experimentando un proceso de construcción y consolidación como lugar de memoria. \n \n \n","PeriodicalId":33984,"journal":{"name":"Escribania","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escribania","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30554/escribania.v20i2.4755","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En los últimos años la Torre de Herveo, o Torre del Cable, como se conoce por la gran mayoría de los habitantes de Manizales, se ha convertido en un importante punto de reunión, manifestación y expresión de movimientos sociales y estudiantiles, de colectivos artísticos y de los ciudadanos en general. En los últimos estallidos sociales que vivió Co- lombia en 2019 y 2020, la Torre fue el principal punto de movilización y represión. ¿Qué significados tiene este lugar? ¿Qué elementos simbólicos o materiales hacen de este un escenario para la movilización social? ¿Qué narrativas hay en torno a este? ¿Puede considerarse como un lugar de memoria? Este texto propone una reflexión sobre estas preguntas y explora si la Torre del Cable de Manizales está experimentando un proceso de construcción y consolidación como lugar de memoria.