{"title":"Sorna, crítica y humor: el arte chileno visto desde la caricatura (1858-1910)","authors":"P. Styles, Pedro Emilio Zamorano Pérez","doi":"10.30827/caug.v50i0.11277","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La caricatura, como expresión estética y cultural, se hace eco las más de las veces de la contingencia, ello desde una mirada satírica y humorística. En su contenido hay siempre una actitud crítica y una sintonía con respecto a hechos y personajes del mundo social y político. Este trabajo revisa la labor de algunos caricaturistas chilenos y algunos acontecimientos y figuras relacionados con las artes visuales, principalmente durante la segunda mitad del siglo XIX y hasta los inicios del XX. Los artistas y eventos que se registran nos proveen de una interesante información referida a valoraciones, debates, liderazgos y conflictos, constituyéndose en una especie de correlato histórico sobre nuestros procesos estéticos relacionados, principalmente, con la pintura y la escultura.","PeriodicalId":32408,"journal":{"name":"Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/caug.v50i0.11277","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La caricatura, como expresión estética y cultural, se hace eco las más de las veces de la contingencia, ello desde una mirada satírica y humorística. En su contenido hay siempre una actitud crítica y una sintonía con respecto a hechos y personajes del mundo social y político. Este trabajo revisa la labor de algunos caricaturistas chilenos y algunos acontecimientos y figuras relacionados con las artes visuales, principalmente durante la segunda mitad del siglo XIX y hasta los inicios del XX. Los artistas y eventos que se registran nos proveen de una interesante información referida a valoraciones, debates, liderazgos y conflictos, constituyéndose en una especie de correlato histórico sobre nuestros procesos estéticos relacionados, principalmente, con la pintura y la escultura.