Panorama socioeconómico de los emprendedores de la economía informal de la ciudad de Ambato-Ecuador

IF 0.2 Q4 SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY
Christian Castillo-Urco, M. Mancheno-Saá, J. Gamboa-Salinas
{"title":"Panorama socioeconómico de los emprendedores de la economía informal de la ciudad de Ambato-Ecuador","authors":"Christian Castillo-Urco, M. Mancheno-Saá, J. Gamboa-Salinas","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol13iss33.2020pp47-58p","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El empleo en la economía informal se ha convertido en un refugio que permite la subsistencia de las personas que se encuentran desempleadas, en el Ecuador se calcula que actualmente el 46,7% de la Población Económicamente Activa (PEA) trabaja dentro de la economía informal y en la ciudad de Ambato este fenómeno se ha incrementado relativamente ante la falta de oportunidades en el mercado laboral. La literatura aborda a la economía informal desde el aspecto económico descuidando el aspecto social, por lo tanto, el objetivo de la presente investigación fue determinar las condiciones de vida desde el aspecto socioeconómico, físico, psicológico y ambiental. Los resultados obtenidos permitieron evaluar las condiciones de vida, para el cual se utilizó como instrumento una encuesta basada las preguntas del cuestionario Condiciones de Vida del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC), para la construcción del Índice de Condiciones de Vida (ICV) propuesta por el Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), para la recopilación de la información participaron 383 emprendedores informales de la ciudad de Ambato. Los principales resultados evidenciaron un índice de condiciones de vida 0.34 en una escala en donde un índice cercano a 0 indica mejores condiciones y 1 refleja condiciones desfavorables.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia UNEMI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol13iss33.2020pp47-58p","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

El empleo en la economía informal se ha convertido en un refugio que permite la subsistencia de las personas que se encuentran desempleadas, en el Ecuador se calcula que actualmente el 46,7% de la Población Económicamente Activa (PEA) trabaja dentro de la economía informal y en la ciudad de Ambato este fenómeno se ha incrementado relativamente ante la falta de oportunidades en el mercado laboral. La literatura aborda a la economía informal desde el aspecto económico descuidando el aspecto social, por lo tanto, el objetivo de la presente investigación fue determinar las condiciones de vida desde el aspecto socioeconómico, físico, psicológico y ambiental. Los resultados obtenidos permitieron evaluar las condiciones de vida, para el cual se utilizó como instrumento una encuesta basada las preguntas del cuestionario Condiciones de Vida del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC), para la construcción del Índice de Condiciones de Vida (ICV) propuesta por el Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), para la recopilación de la información participaron 383 emprendedores informales de la ciudad de Ambato. Los principales resultados evidenciaron un índice de condiciones de vida 0.34 en una escala en donde un índice cercano a 0 indica mejores condiciones y 1 refleja condiciones desfavorables.
厄瓜多尔安巴托市非正规经济企业家的社会经济概况
非正规经济部门就业已成为一个避难所,允许那些面临失业的生计,在厄瓜多尔目前估计46,7%在业人口(优先事项)非正规经济中的工作和城市Ambato这种现象已经增加了相对缺乏机会进入劳动力市场。文献从经济方面处理非正式经济,而忽略了社会方面,因此本研究的目的是从社会经济、身体、心理和环境方面确定生活条件。结果评估的生活条件,以使被用作一种工具一个基础的问题调查问卷的生活条件厄瓜多尔国家统计和人口普查研究所(INEC)建造的生活条件指数(ICV)提议为拉丁美洲和加勒比经济委员会(拉加经委会),参加了信息收集383企业家非正式Ambato市。主要结果显示,生活条件指数为0.34,指数接近0表示条件较好,1表示条件较差。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Ciencia UNEMI
Ciencia UNEMI SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
3
审稿时长
32 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信